Panamá será sede de la mayor conferencia mundial contra la corrupción
Panamá será sede de la mayor conferencia mundial contra la corrupción y se celebrará del 1 al 4 de diciembre. Destacados expertos de las más diversas disciplinas analizarán la mejor forma de seguir avanzando en la lucha contra la corrupción, bajo el tema Tiempo de justicia: Equidad, seguridad y confianza. Los llamados «Papeles de Panamá» y el periodismo de investigación estarán en el centro de la agenda.
El evento de cuatro días contará con la presencia del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, que hará el discurso de apertura. La conferencia espera recibir a más de 1.500 participantes de todo el mundo y, en esta edición, se centrará particularmente en los factores que facilitan la corrupción y en el periodismo de investigación, e incluirá un análisis profundo del tema Papeles de Panamá.
Entre los oradores internacionales que estarán presentes en los distintos eventos está José Ugaz, Presidente de Transparency International; Yury Fedotov, Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; Magdy Martínez-Solimán, Subsecretario General de las Naciones Unidas, entre otros. Además, se dará el el Premio de Lucha contra la Corrupción 2016.
Temas:
- Panamá
- Papeles de Panamá
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros