Panamá multa a Odebrecht con 220 millones de dólares por el caso de los sobornos
Las autoridades de Panamá han impuesto una multa de 220 millones de dólares (unos 186 millones de euros) a la constructora brasileña Odebrecht como parte de un «acuerdo de colaboración» por el caso de los sobornos que salpica a más de una decena de países de la región, ha anunciado este martes la fiscal general del país centroamericano, Kenia Porcell.
Odebrecht ha admitido en sendos acuerdos con autoridades estadounidenses y brasileñas haber pagado 788 millones de dólares en sobornos en 12 países a cambio de la concesión de contratos públicos. En Panamá, la empresa fue durante la última década el mayor contratista privado del Gobierno.
Porcell ha informado en rueda de prensa de que Odebrecht se ha comprometido al pago de una sanción económica por el orden de 220 millones de dólares» y a colaborar en las investigaciones abiertas por el Ministerio Público. La sanción incluye 100 millones de dólares por el uso del sistema bancario y financiero panameño para actividades ilegales.
«Es un mensaje claro para todos y todas que no se puede utilizar los bancos panameños para realizar acciones de blanqueo de capitales», ha subrayado Porcell en su comparecencia.
La Fiscalía de Panamá investiga los proyectos contratados a la compañía brasileña durante los gobiernos de Martín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y del actual presidente, Juan Carlos Varela. Hasta ahora, ha imputado a 43 personas, 24 de ellas panameñas, aunque no ha dado más detalles sobre el caso.
Además, las autoridades panameñas se han incautado de más de 56 millones de dólares en activos y dinero en Suiza y Andorra vinculados a estos pagos irregulares.
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
Últimas noticias
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»