Panamá multa a Odebrecht con 220 millones de dólares por el caso de los sobornos
Las autoridades de Panamá han impuesto una multa de 220 millones de dólares (unos 186 millones de euros) a la constructora brasileña Odebrecht como parte de un «acuerdo de colaboración» por el caso de los sobornos que salpica a más de una decena de países de la región, ha anunciado este martes la fiscal general del país centroamericano, Kenia Porcell.
Odebrecht ha admitido en sendos acuerdos con autoridades estadounidenses y brasileñas haber pagado 788 millones de dólares en sobornos en 12 países a cambio de la concesión de contratos públicos. En Panamá, la empresa fue durante la última década el mayor contratista privado del Gobierno.
Porcell ha informado en rueda de prensa de que Odebrecht se ha comprometido al pago de una sanción económica por el orden de 220 millones de dólares» y a colaborar en las investigaciones abiertas por el Ministerio Público. La sanción incluye 100 millones de dólares por el uso del sistema bancario y financiero panameño para actividades ilegales.
«Es un mensaje claro para todos y todas que no se puede utilizar los bancos panameños para realizar acciones de blanqueo de capitales», ha subrayado Porcell en su comparecencia.
La Fiscalía de Panamá investiga los proyectos contratados a la compañía brasileña durante los gobiernos de Martín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y del actual presidente, Juan Carlos Varela. Hasta ahora, ha imputado a 43 personas, 24 de ellas panameñas, aunque no ha dado más detalles sobre el caso.
Además, las autoridades panameñas se han incautado de más de 56 millones de dólares en activos y dinero en Suiza y Andorra vinculados a estos pagos irregulares.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025