Palo del SEPE: adiós a estas ayudas a partir de este día de la semana
Las ayudas del SEPE que desaparecerán a partir del 1 de noviembre
Este viernes 1 de noviembre entrará en vigor el Real Decreto-ley 2/2024 «para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo» que supondrá una revolución en lo que a los subsidios por desempleo se refiere. A partir de esta fecha desaparecerán un gran número de ayudas que quedarán englobadas en otras con un nombre diferente. También aumentarán los emolumentos de las prestaciones que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal.
Esta semana llega la fecha estimada por el Gobierno para introducir el nuevo paquete de subsidios que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 21 de mayo después de se aprobado en el Consejo de Ministros. Yolanda Díaz lideró una serie de reformas en lo que concierne a los subsidios que entrará en vigor este 1 de noviembre y que supondrá toda una revolución en las ayudas que reciben los trabajadores que han agotado el subsidio por desempleo.
«La nueva norma permite la simplificación de la regulación para garantizar una mayor flexibilidad en el acceso y reducir las cargas administrativas de manera que se facilite a ciudadanos y ciudadanas la tramitación y el reconocimiento las prestaciones», informó en su día el Ministerio de Trabajo y Economía Social liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno. «Beneficiarios y beneficiarias, en situación de desempleo de larga duración, se incorporan de manera prioritaria a programas y acciones que posibiliten su reincorporación al mercado laboral con el acceso garantizado a los servicios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo», informaron el pasado mes de mayo tras hacerse oficial este paquete de medidas.
Las ayudas del SEPE que desaparecen
De esta forma, a partir de este viernes 1 de mayo desparecerán un gran número de ayudas del SEPE, siendo la más importante la Renta Activa de Inserción. Este subsidio, también llamado RAI, estaba destinada las personas que no tenían derecho a paro después de haber agotado las ayudas y estaba dotada con 480 euros mensuales durante 11 meses con la posibilidad de estirarla hasta los 33 meses.
A partir de este 1 de noviembre también desaparecerá como tal la ayuda para mayores de 45 años sin cargas familiares. Las personas que han agotado la prestación por desempleo que sobrepasen esta franja de edad estarán encuadrado en otro subsidio. Desde el próximo viernes también desaparecerá el subsidio extraordinario por desempleo, que era una ayuda de seis meses de duración para las personas que hayan agotado la prestación por desempleo.
De esta forma, los subsidios que desaparecen a partir del próximo 1 de noviembre con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024 son los siguientes:
- Renta Activa de Reinserción.
- Subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares.
- Subsidio extraordinario por desempleo.
- Subsidio para liberados de prisión.
- Subsidio por revisión de incapacidad permanente.
Estas prestaciones quedarán encuadradas a partir del 1 de noviembre en el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva a la que también podrán acceder los menores de 45 años que hayan agotado al menos 360 días de paro para acceder a un subsidio de seis meses. Por lo que respecta a los mayores de 45 años sin cargas familiares, tendrán que haber consumido al menos 120 días para recibir una ayuda de seis meses. En lo que respecta a las responsabilidades familiares, podrán acceder a un subsidio de hasta 24 meses si han consumido 120 días de paro.
Aumenta la cuantía de la ayuda del SEPE
A partir del 1 de noviembre también aumentarán las cuantías de estos subsidios, pasando de recibir 480 euros a los 570 (el 95% del IPREM) que recibirán durante los primeros seis meses. Los siguientes seis cobrarán 540 euros (90% del IPREM) y a partir de ahí ingresarán 480 (80% del IPREM) que es lo que reciben a día de hoy las personas que reciben un subsidio después de haber agotado el paro.
Esta cantidad la seguirán percibiendo los que beneficiarios de la ayuda para mayores de 52 años, que es la que reciben las personas que una vez superada esta edad hayan agotado la prestación por desempleo. Una de las particularidades de esta prestación del SEPE es que es de carácter indefinido y que cotiza para la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento. Este es uno de los pocos subsidios que se mantiene intacto a partir del próximo 1 de noviembre, una fecha que marcará un antes y un después en lo que respecta a los subsidios por desempleo.
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día