Las diputaciones vascas aprovechan su autonomía fiscal para intentar captar fortunas del Brexit
Oferta una batería de desgravaciones fiscales para ciudadanos que quieran salir de Reino Unido
Mientras tanto, Madrid naufraga al intentar captar capitales salientes del Brexit, según la CNMV
Las diputaciones forales vascas están haciendo una ofensiva mayúscula para aprovecharse de la situación de indefinición y huida de capitales empresariales y personales que está provocando el Brexit en Reino Unido. Estas medidas están pensadas para atraer al País Vasco talento extranjero, pero están tomando fuerza en estos últimos días ante la inminencia del Brexit y la constatación hecha por el propio Sebastián Albella de que las autoridades autonómicas y estatales situadas en Madrid han fracasado en su intento de convertir a la capital en beneficiaria de empresas que huyan del país.
Esta pasada semana, el diario inglés ‘The Times’ destacaba la buena oferta vasca para sus nacionales: Durante 6 años, exención del 15% de los rendimientos de trabajo. Deducibilidad de hasta el 20% de los rendimientos por los gastos generados por el desplazamiento. Exención de rentas y patrimonio (en impuesto sobre patrimonio) derivadas de elementos patrimoniales en el extranjero.
Guipúzcoa, Álava y Vizcaya han tomado medidas fiscales para atraer talento internacional, especialmente ahora talento británico
Estas son medidas centradas especialmente en la captación de talento personal, expatriados y profesionales cualificados. Según la Diputación Foral de Vizcaya, que ha sido contactada por OKDIARIO, «estas medidas están diseñadas para atraer a Bizkaia talento extranjero, no solo británico».
Estas medidas, que se han presentado también en Guipúzcoa y en Álava (las diputaciones forales son el País Vasco la institución que tiene la capacidad de recaudación de impuestos y por tanto la posibilidad de hacer ofertas fiscales) no incluirán en principio medidas para empresas.
Desaprovechar el Brexit
Este periódico ya informó el pasado 2 de noviembre de que España ha perdido la oportunidad de atraer a compañías del Brexit, porque se han tomado decisiones de subidas de impuestos mientras otras economías decidían bajarlas. «Hasta doce empresas preguntando si es verdad que van a subir todo esto, preguntando sobre la seguridad fiscal y al final, han decidido dejar todo como está», aseguraban fuentes de la Comunidad de Madrid a OKDIARIO.
El propio Sebastián Albella, presidente de CNMV, certificaba que “Nos hemos quedado muy cortos, ha habido poca coordinación y poca venta coordinada, hemos actuado en solitario en este aspecto y tenemos complejo con ello. Ha habido pocas medidas para atraer negocio en esta tesitura”, ha señalado el presidente del regulador de los mercados, quien ha recordado que tras el referendum del Brexit “ha habido países que han modificado su regulación fiscal y a veces se trata tan sólo de hacer retoques, mandar una señal del mercado de que se está interesado en que vengan”.
Algo contrario a lo que está haciendo no el País Vasco, que no tiene capacidad legislativa para ello, sino las diputaciones. Vizcaya ha aprovechado su autonomía para modificar el IRPF en esta línea. Las medidas fiscales se aprobaron en marzo pero empezarán a tener efecto el 1 de enero.
Temas:
- Euskadi
- País Vasco
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo | Carrera de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Así fue la espectacular salida de Alonso en el GP de Hungría: lección a Norris y remontada de Sainz