Ovidio de la Roza reelegido presidente de la CETM en la Asamblea General
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este jueves su Asamblea General Ordinaria en la que Ovidio de la Roza Braga ha sido reelegido presidente por unanimidad para el periodo 2021-2025. El empresario asturiano se ha mantenido al frente de la Confederación en los últimos seis años y cuenta con una extensa trayectoria profesional dedicada al mundo del transporte y la logística.
De la Roza ha comenzado su intervención en el Acto de Clausura agradeciendo el apoyo y la confianza que ha recibido del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva para renovar su mandato y ha celebrado que, después de haber superado lo peor de la pandemia, la Asamblea se haya podido realizar de manera presencial.
El presidente de la CETM ha hecho un repaso a las dificultades a las que se ha enfrentado el sector en el último año y ha sido rotundo: “El transporte de mercancías necesita con urgencia pasar de las palabras a los hechos”.
Después de que las empresas de transporte y sus profesionales hayan sido elogiadas por la sociedad y las administraciones debido al papel fundamental que han desempeñado durante la crisis sanitaria, De la Roza considera que han intentado “torpedear” al transporte de mercancías en todos los frentes: la presión de los cargadores para instaurar las 44 toneladas, el fracaso de la regulación de la carga y la descarga o la posible implantación de los peajes, son solo algunas de las cuestiones por las que sector ha salido malparado.
Respecto al pago por uso de las carreteras, el presidente electo ha declarado que “es un capítulo especialmente vergonzante” principalmente porque los transportistas ya pagan más de 11.000 millones de euros anuales con el impuesto de hidrocarburos y ha sido tajante: “No vamos a ser los paganos de una medida que puede destrozar aún más nuestras empresas. No nos queda otro camino que el de establecer medidas de presión en el momento que sea preciso”.
La subida de los precios de los carburantes, la imprecisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o la falta de ayudas para la renovación de flotas han sido otros de los asuntos que Ovidio de la Roza ha recogido en su discurso, sin olvidarse de la negativa a incluir a los conductores profesionales como personal esencial en el plan de vacunación, la falta de ayudas a las empresas del transporte de mercancías, la competencia desleal que ejercen las VTC o la reactivación de la pérdida de honorabilidad.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa