Otro fracaso de Yolanda Díaz: los accidentes laborales mortales suben en 2024 hasta los 573 trabajadores
Este tipo de desgracias se incrementó en un 9,4% hasta septiembre en términos relativos
Los accidentes laborales mortales aumentaron en los nueve primeros meses del año en comparación con el 2023 en 49 fallecidos, hasta los 573 decesos, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este miércoles. Así, este tipo de desgracias se incrementó en un 9,4% hasta septiembre en términos relativos bajo la gestión de Yolanda Díaz.
La mayoría de los accidentes laborales mortales se deben a infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes derivados de caídas y accidentes de tráfico.
Según datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo aumentaron un 8,1% en los primeros nueve meses del año, registrándose 466 fallecidos, 35 más que en el mismo periodo de 2023.
Por su parte, los accidentes in itínere con resultado de muerte también crecieron un 15,1%, alcanzando los 107 fallecidos, 14 más que entre enero y septiembre de 2023.
Los accidentes laborales mortales
Dentro de los accidentes laborales mortales en jornada, el sector servicios fue el más afectado, con 239 fallecidos, lo que representa un aumento del 17,2% frente al mismo periodo del año pasado.
El sector de la construcción también incrementó su cifra de siniestros mortales, con 104 fallecidos, 12 más que en 2023 (+13%), así como la industria, con 79 muertes, una más que el año anterior (+1,3%). En contraste, el sector agrícola experimentó una disminución en los accidentes mortales, con 44 fallecidos, 13 menos que hasta septiembre de 2023 (-22,8%).
Los accidentes laborales con baja disminuyeron un 0,2% hasta septiembre en comparación con el mismo periodo de 2023, totalizando 467.318 siniestros. De estos, 403.211 ocurrieron en el centro de trabajo, lo que representa una caída del 0,6%, mientras que 64.107 fueron accidentes in itínere, con un incremento interanual del 2,8%.
Según los datos de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral aumentaron un 2% hasta los 2.835, y los in itínere graves se incrementaron un 14%, alcanzando los 790. En cuanto a los accidentes leves en jornada, se redujeron un 0,6%, situándose en 399.910, mientras que los in itínere leves subieron un 2,7%, hasta los 63.210.
La estadística también refleja que de los 573 trabajadores fallecidos en accidentes laborales hasta septiembre, 527 eran asalariados, 55 más que en 2023 (+11,7%), y 46 eran autónomos, seis menos que el año pasado (-11,5%). De los autónomos fallecidos, 42 perdieron la vida en su lugar de trabajo, nueve menos que en 2023, y cuatro en accidentes in itínere, tres más que el año anterior.
En total, los autónomos experimentaron 24.529 accidentes con baja, un 4,9% menos respecto a 2023, con un descenso del 4,1% en los accidentes in itínere y del 5% en jornada laboral. Por otro lado, en los primeros nueve meses del año se registraron 413.534 accidentes sin baja laboral, un 2,4% menos en comparación con el año anterior.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo