Otro castigo más para Urbas en Bolsa: las acciones de la última ampliación se estrenan con caídas
El desplome de Urbas en Bolsa no se frena y encadena cuatro sesiones consecutivas sin subir
El desplome de Urbas en Bolsa no se frena y encadena cuatro sesiones consecutivas sin subir
Urbas no logra frenar su sangría en Bolsa y ya cae un 8% en los últimos tres meses
Las acciones de Urbas caen un 0,60% en la sesión de este lunes, y se sitúan en los 0,0166 euros por acción, en una jornada en la que los títulos procedentes de la ejecución parcial de la ampliación de capital por conversión de obligaciones convertibles han comenzado a cotizar. El castigo de agosto se extiende a septiembre y la compañía sólo logra cerrar al alza una de las nueve sesiones celebradas.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), han sido admitidas a negociación un total de 186,66 millones de acciones ordinarias, procedentes de ejecución parcial de la ampliación de capital por conversión de obligaciones convertibles íntegramente suscritas por Global Tech Opportunities 10, en cumplimiento del acuerdo de financiación del pasado 16 de julio.
El pasado 9 de agosto, la junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Urbas ha dado facultad al consejo de administración de la empresa para realizar una ampliación del capital social de hasta 155,438 millones de euros mediante compensación de créditos. El consejo de administración podrá ejercer esta opción hasta el próximo 31 de diciembre de 2022. La cifra actual de capital social de la compañía es de 346,4 millones de euros.
Nuevas acciones de Urbas
Al tratarse de una modalidad de aumento de capital por compensación especial, distinta de la aportación dineraria, no concurre el derecho de suscripción preferente. Se trata de una facultad que la junta ha aprobado para que el consejo de administración pueda tener la capacidad «en todo momento» de llevar a cabo decisiones de inversión previstas en nuevos proyectos.
El 10 de septiembre, las sociedades rectoras de las Bolsas españolas acordaron la admisión a negociación de estas nuevas acciones. Así, la contratación efectiva de estos títulos en las Bolsas de Madrid y Barcelona a través del Sistema de Interconexión Bursátil español (Mercado Continuo) ha comenzado como estaba previsto.
A finales de julio, Urbas suscribió un acuerdo de financiación con Global Tech Opportunities 10, una subsidiaria al 100% de WGTO Securitization Fund, quien se comprometió a financiar a la compañía de forma regular, durante un plazo de 30 meses desde la formalización del acuerdo, por un importe de hasta 42,8 millones de euros, mediante el desembolso y suscripción de hasta diez tramos de obligaciones convertibles.
Tras un intento de recuperación de julio, las acciones de Urbas cerraron agosto con una caída superior al 7,5%, un castigo que se extiende a las sesiones que ya se han celebrado en septiembre. Desde que empezó el mes, la compañía sólo ha logrado cerrar con subidas una de las nueve jornadas que han tenido lugar.
Temas:
- Urbas
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»