Otro aviso para la economía: la industria española entra en recesión por primera vez desde 2013
La actividad del sector manufacturero de España ha entrado por primera vez desde noviembre de 2013 en terreno recesivo, según el Índice de Gerentes de Compra (PMI), que bajó a 49,9 puntos desde los 52,4 del mes de enero, como consecuencia de la desaceleración generalizada a nivel europeo ante el 'Brexit' y las dificultades del sector del automóvil.
La actividad del sector manufacturero de España ha entrado por primera vez desde noviembre de 2013 en terreno recesivo, según el Índice de Gerentes de Compra (PMI), que bajó a 49,9 puntos desde los 52,4 del mes de enero, como consecuencia de la desaceleración generalizada a nivel europeo ante el ‘Brexit’ y las dificultades del sector del automóvil.
Una lectura del índice PMI inferior a 50 puntos implica contracción de la actividad en el sector, mientras que un resultado superior a este umbral supone expansión.
En el caso de los nuevos pedidos, estos registraron una contracción por primera vez desde julio de 2016, principalmente como consecuencia del declive de los nuevos pedidos para exportaciones. El deterioro de los nuevos pedidos de clientes extranjeros fue el primero en casi
seis años, reflejando el debilitamiento de la demanda en los países
europeos y la caída de las ventas a China.
Asimismo, ante la menor entrada de pedidos, los trabajos pendientes se redujeron por segundo mes en los últimos tres meses, mientras que el nivel de dotación de personal se mantuvo prácticamente sin cambios,
registrando el ritmo de incremento más débil de los últimos cinco años.
«La desaceleración en el sector está estrechamente relacionada con un entorno de fabricación mundial cada vez más desafiante, especialmente en otros países europeos», ha señalado Paul Smith, economista de IHS Markit, apuntando que el «Brexit» y los persistentes desafíos en la industria automotriz están teniendo un impacto en la demanda.
«Dado que es poco probable que los desafíos mencionados se resuelvan a corto plazo, parece que el crecimiento inevitablemente se verá limitado en los próximos meses», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano