Otro año más sin cenas de empresa en Navidad: las cancelaciones se disparan un 20% por la nueva variante
Los bares de Madrid cuelgan el cartel de completo en el puente: facturaron 15 millones cada día
Pfizer concluye que necesitamos una tercera dosis frente a la Ómicron
Otro año más sin cenas de empresa en Navidad. La aparición de la nueva variante sudafricana y el aumento de la incidencia acumulada en España ha provocado un goteo de cancelaciones de las reservas en restaurantes para las próximas semanas hasta dispararse al 20%. No obstante, estas cancelaciones afectan a las grandes empresas con más de 100 comensales y no tanto a los grupos de amigos, familiares y de empresas pequeñas. Mientras, el sector mantiene las previsiones para esta campaña con un desplome del 15% de la facturación en comparación con los niveles previos a la pandemia.
Así lo han confirmado fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario que han señalado que «las cancelaciones son sobre todo de cenas o comidas de grandes empresas, no tanto en reservas de grupos de amigos, familiares y pequeñas empresas, en los que el número de comensales es inferior a 50». «Se calcula que las cancelaciones representen el 20% aproximadamente, lo que mantiene la estimación previa al empeoramiento de los datos epidemiológicos en España de una caída de facturación del 15% en comparación con 2019», añaden.
«Está habiendo cancelaciones en el sector de la restauración pero no de manera masiva si no más bien como hechos puntuales que han comenzado a darse en la última semana, aunque antes de suspender los eventos muchos clientes han optado por apostar por imponer medidas de seguridad como hacer test de antígenos a los asistentes», aseguran las citadas fuentes.
No obstante, los bares y restaurantes confían en que será una buena campaña de Navidad: «Creemos que la gente sigue con ganas y confianza para salir y celebrar después de lo sucedido el último año, en el que el impacto de las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos aguaron las fiestas».
«En general, en la temporada navideña no tiene porque afectar excesivamente a la hostelería la situación de otros países europeos -como es el caso de Reino Unido, Austria o Italia que ya han impuesto restricciones a los bares y restaurantes para hacer frente al aumento de la incidencia acumulada-, porque se nutre en esta temporada fundamentalmente de demanda interna, entre finales diciembre y principio de enero», aclaran.
No habrá mesas vacías
Sin embargo, la sensación en la hostelería es que no habrá mesas vacías. «La realidad no es otra que, en las últimas semanas, se ha iniciado un goteo de cancelaciones de las reservas previstas para Navidad, pero confiamos en que se ocupen por otros grupos, eso sí, más reducidos y que se han quedado sin reserva porque ya había muchos restaurantes con aforo completo», explica el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, Juan José Blardony.
Desde la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid coinciden con la patronal de los hosteleros y aseguran que «las reuniones de familias y amigos se mantienen, lo que sí que se ha caído son las cenas de empresas grandes. Por lo que no esperamos que la evolución de la pandemia cambie la tendencia».»Lo que sí que ha cambiado es que los clientes prefieren disfrutar del servicio en las terrazas climatizadas en vez de hacerlo en el interior de los locales, ya que les da una mayor seguridad», añade.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas