Otis sube el precio de la opa después de que Euro-Syns prometa aceptarla
El Grupo Otis ha elevado el precio de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada para adquirir el 49,98% que no controla de la española Zardoya Otis después de que su segundo mayor accionista, la consultora Euro-Syns, se haya comprometido irrevocablemente a aceptarla.
Según comunicó Zardoya Otis este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Eurso-Syns comprará a 7,14 euros por acción (lo que supone un compromiso de 375 millones de euros), lo que supone una mejora de 0,21 euros por título, aunque habrá que descontar el efecto del dividendo anunciado hace una semana.
Así, el precio de la opa será de 7,07 euros con efectos a partir del 6 de enero y el importe de la operación comprometida por Euro-Syns, que controla el 11,19% del capital, quedará en 372 millones de euros.
El precio de la oferta podrá ajustarse de nuevo según lo previsto en el anuncio inicial de la opa por los dividendos y otras distribuciones a sus accionistas que acuerde llevar a cabo Zardoya Otis.
La transmisión de las acciones propiedad de Euro-Syns está sujeta a la aprobación de su junta general de accionistas, prevista para el próximo enero.
Zardoya cuenta con un capital de 470,46 millones de acciones ordinarias de 10 céntimos cada una. Según lo acordado, Euro-Syns acudirá a la opa con los 52,62 millones de acciones que controla (el 11,186% del capital).
La opa se lanzó el pasado septiembre a 7 euros por acción, pero tras el anuncio de un reparto de dividendo se redujo en octubre a 6,93 euros. Además, esa cantidad se iba a reducir de nuevo hasta los 6,86 euros cuando en enero próximo se repartiera un nuevo dividendo.
Está previsto que seis meses después de la liquidación de la opa se elimine toda referencia al nombre Zardoya de cualquier miembro del grupo estadounidense Otis, uno de los mayores fabricantes de ascensores y escaleras mecánicas del mundo.
La opa fue presentada el pasado 23 de septiembre por Opal Spanish Holdings -una rama española de Highland Holdings, propiedad del grupo empresarial estadounidense de ascensores- sobre el 49,98% que aún no tiene de su filial española.
Actualmente, el grupo neoyorquino es titular de 235.314.731 títulos de su filial española (50,02% del capital), y de un 50,07% de sus derechos de voto (es decir, excluyendo la autocartera) de forma indirecta a través de su filial íntegramente participada Alder Holdings.
Temas:
- OPA
Lo último en Economía
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
Últimas noticias
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo