Los organizadores del Mobile convocan una reunión de urgencia: las empresas dan por hecho que se cancelará
La GSMA, entidad organizadora del Mobile World Congress 2020, que se celebrará entre los días 24 y 27 de febrero en Barcelona, ha convocado una reunión de urgencia a las 14.00 de este miércoles, para valorar una posible cancelación del congreso, tras el abandono en los últimos días de más de una veintena de empresas por el temor al brote de coronavirus chino.
«Lo van a cancelar seguro, esta feria sin los grandes protagonistas no tiene sentido», señala a OKDIARIO el portavoz de una de las grandes empresas que, de momento, acudirán al Mobile. Y es que la sensación entre las empresas participantes es de que el evento no tendrá lugar la próxima semana.
Tanto es así, que este mismo martes, desde una de las compañías más importantes de nuestro país ya advertían a OKDIARIO de que la posibilidad de que la GSMA se echara para atrás iba en aumento: «Aquí ya pocos esperan que el 24». Las mismas fuentes, apuntaban a la posibilidad de que la GSMA retrasara al máximo su decisión para evitarse pagar más indemnizaciones.
«Sería la primera vez en la historia que se celebra un evento de este tipo sin los primeros espada. Es que esto ya no tiene sentido», destacan las mismas fuentes.
Y es que en los dos últimos días, más de 15 empresas han anunciado que no asistirán a la mayor feria de tecnología móvil del mundo. Entre ellas se encuentran Amazon, Facebook, Nvidia o Ericsson. Este martes, también se produjo el abandono de la primera compañía española, la tecnológica aragonesa Telnet.
Por otro lado, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este miércoles que la ciudad está «perfectamente preparada» para acoger el Mobile, a pesar de la ausencia de empresas que han decidido no participar por prevención por el coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel