MAFO de compras en Carrefour en chándal y zapatillas mientras le culpan del fraude de Bankia
Mientas Ángel Acebes, ex ministro de Interior con el PP y ex consejero de BFA, matriz de Bankia, declaraba este lunes por la mañana en el juicio del 'caso Bankia' que "nunca, jamás" nadie del Banco de España se dirigió a él para advertirle de las cuentas del banco, el entonces gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, MAFO, seguía adelante ajeno a todo con su nueva vida: de compras en chándal y zapatillas en el Carrefour de la calle Conde de Peñalver de Madrid, en el barrio de Salamanca de la capital.
Fernández Ordóñez, que fue Gobernador del Banco de España entre julio de 2006 y junio de 2012, cuando salió a Bolsa Bankia, no está imputado en este caso. Sí declaró en marzo de 2017 durante la fase de instrucción en calidad de investigado, aunque finalmente el juez Fernando Andreu decidió no sentarle en el banquillo de los acusados. Sí tendrá que declarar como testigo en el caso que se juzga en estos momentos en la Audiencia Nacional.
En su declaración de marzo de 2017, el ex gobernador negó haber recibido en 2011 los correos del inspector José Antonio Casaus que alertaban de la inviabilidad de BFA -la matriz de la entidad- y del riesgo que entrañaba el debú bursátil para los accionistas y los contribuyentes. Bankia fue nacionalizada posteriormente y necesitó un rescate bancario de más de 22.000 millones de euros.
Respecto a su grado de culpa en la fusión de las siete cajas de ahorro que formaron Bankia, de la que todos los acusados le han señalado, desde Rodrigo Rato hasta Ángel Acebes este lunes, Fernández Ordóñez aseguró que «es inconcebible que un supervisor pueda hacer gestiones en beneficio de un supervisado».
Sin embargo, todos los acusados le han señalado. Desde el ex presidente de la entidad, Rodrigo Rato, y su número dos, José Manuel Fernández Norniella, hasta el entonces presidente de Bancaja, José Luis Olivas. MAFO tendrá que responder de nuevo ante el magistrado, ahora en calidad de testigo, por lo que no podrá mentir ante la posibilidad de ser imputado si lo hace.
Herzog
Sobre su responsabilidad en la salida a Bolsa de Bankia y las pérdidas que generaron en numerosos pequeños accionistas, Andres Herzog, abogado de la acusación popular y quién puso la querella origen de todo el proceso, asegura que «lo que han demostrado los documentos e informes periciales es que el Banco de España y la CNMV diseñaron toda la salida a bolsa de Bankia, sus artimañas contables tal y como las califican los propios peritos y me parece incomprensible que no estén en el banquillo de los acusados».
El ex gobernador es por tanto uno de los protagonistas del juicio. Incluso este mismo lunes por la mañana, a la hora que Acebes le estaba acusando, él hacía la compra en Carrefour.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada