Orange España factura 3.444 millones hasta septiembre y vuelve al crecimiento en el último trimestre
Orange España ha facturado 3.444 millones de euros hasta septiembre, un 2,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, si bien el tercer trimestre ha sido el primero en que crece en ingresos desde enero de 2019. La firma ha facturado 1.178 millones de euros entre julio y septiembre, un 0,2% más, gracias al crecimiento del 4,2% en el segmento mayorista y del 2,3% en la venta de equipos y encadena siete trimestres de tendencia positiva, según los resultados presentados este martes.
La compañía ha añadido en el mismo periodo 22.000 líneas de fibra óptica netas y 8.000 de contrato, si bien ha cedido 9.000 paquetes convergentes en su tercer trimestre fiscal. En lo que va de año, la firma ha facturado 2.347 millones de euros en el segmento minorista, un 2,5% menos, debido especialmente a la caída de ingresos en el segmento móvil, que se acerca al 10%.
Por otro lado, los ingresos mayoristas han caído un 4% hasta los 644 millones de euros, mientras que la venta de equipos se ha desacelerado y ha cedido un 2,8% hasta los 453 millones de euros. En materia de infraestructuras, la huella de fibra de Orange alcanza ya a 16,7 millones de hogares y negocios, tras sumar 762.000 unidades inmobiliarias (UUII) en un año. El objetivo de la firma es llegar a 16,8 UUII a finales de año.
Asimismo, la compañía ha llegado a los 1.529 municipios con despliegue 5G, lo que supone superar la barrera de los 1.500 que se fijó como objetivo para finales de año, además de superar también sus metas en número de municipios con despliegues en la franja de 700 MHz, una cifra que se sitúa por encima de 1.200.
EVOLUCIÓN CLIENTES Y PRECIOS
Orange España ha cerrado el trimestre con 16,86 millones de líneas móviles, de los 15,1 millones son clientes de contrato, un 4,4% más, mientras que el prepago se queda en 1,7 millones. Pese al contexto inflacionario, los precios medios de las tarifas móviles han caído respecto al año anterior un 3,5% hasta los 10,1 euros por el empuje del ‘low cost’. La firma suma también 1,5 millones de clientes 5G.
La compañía suma prácticamente cuatro millones de clientes minoristas fijos de los que 3,6 millones son clientes de fibra óptica, lo que supone que el 89% de la base de clientes ya usa esta tecnología. El precio de los contratos fijos ha caído también un 2% hasta los 25,5 euros. Por el contrario, en los paquetes convergentes, el ARPU ha repuntado un 2,4% hasta los 54 euros. Orange cuenta con un 2,9 millones de clientes de paquetes convergentes.
Además, la empresa ha superado el millón de abonados a su servicio de televisión, con 1,3 millones de clientes, un 63,8% más, ya que ahora contabiliza los clientes que reciben el servicio a través del decodificador, la OTT de Orange y la OTT de Jazztel. Por otro lado, en el segmento mayorista, la firma tiene contratadas 930.000 líneas fijas, 19.000 más que en el mismo periodo del año pasado y 27.000 más que en junio.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11