¿Qué oportunidades de negocio hay en el deporte?
Todo aquello relacionado con el deporte atrae a, cada vez más, un mayor porcentaje de población. Vivimos en una sociedad muy rica en clubes deportivos, gimnasios y actividades lúdicas relacionadas. Gracias a ello, han aparecido una gran cantidad de negocios que, a partir de la satisfacción de esta necesidad, han conseguido afianzarse en el mercado. Algunos de los sectores que han mostrado un mayor dinamismo y en los cuales aún puede haber espacio para crecer son los siguientes:
- Actividades de deporte extremo: es una modalidad que ha ganado muchos adeptos durante los últimos tiempos. Gracias a los avances técnicos y a la posibilidad, mediante Internet y otros medios, de conocer especialidades hace poco minoritarias, cada vez más personas optan por esta forma de desconexión y diversión. Para poder abrir un negocio al respecto, es imprescindible contar con la titulación pertinente. En lugares de montaña, por ejemplo, tienen una aceptación muy elevada.
- Coaching: los entrenadores personales tienen que ir más allá de la simple tarea de entrenar o programar una serie de ejercicios en un gimnasio o al aire libre. Para ofrecer la atención que precisa el público, deben de tener conocimientos sobre aspectos como la nutrición y, también, la psicología. Se ha demostrado que el factor emocional tiene un impacto directo en el rendimiento deportivo, de aquí que sea tan importante disponer de aptitudes como la empatía.
- Sponsorización: hay empresas que se dedican de forma exclusiva a buscar sponsors para aquellas entidades que así lo precisan. Para muchos clubes de categorías inferiores o de deportes minoritarios son su fuente principal de ingresos que les permite seguir funcionando. Del mismo modo, a un nivel superior, las grandes marcas esperan vincularse con deportistas o clubes que muestren unos valores o imagen de acuerdo con lo que esperan mostrar.
- Nutricionista: la alimentación tiene un impacto directo en el rendimiento deportivo. Por lo tanto, es preciso contratar a un especialista que ofrezca unas pautas.
- Preparador físico: antes, los preparadores eran profesionales que eran contratados, casi en exclusiva, por deportistas profesionales o que tenían la voluntad de serlo. Ahora bien, en la actualidad, también hay aficionados que, con el objetivo de superar un determinado reto profesional, buscan la mejor preparación posible.
- Entrenador: los clubes de cualquier deporte precisarán entrenadores profesionales que se hagan cargo de sus equipos en las distintas categorías. Por lo tanto, no es necesario esperar o buscar entrar en grandes categorías para poder vivir de ello.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»