La OPEP y sus aliados mantienen para 2023 el recorte de producción de petróleo de octubre
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de producción, fijado en octubre pasado, para todo el año 2023. En una reunión celebrada el 5 de octubre de 2022, la OPEP+ redujo la producción conjunta en 2 millones de barriles diario (mbd), hasta un total de 41,85 mbd, un nivel que mantendrá a lo largo de 2023, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.
En un comunicado, emitido en Viena hoy, tras una reunión virtual del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC), la llamada alianza OPEP+ reafirma su compromiso con lo acordado en octubre pasado. Para ello, los analistas de la alianza han revisado los datos de producción de los meses de noviembre y diciembre de 2022, para confirmar que los países adheridos al pacto de producción están cumpliendo las cuotas de bombeo adjudicadas.
El día que se pactó la reducción de la producción, el precio del crudo de la OPEP cotizaba en 94,06 dólares por barril, mientras que ayer se vendía a 81,95 dólares. La próxima reunión del JMMC, que vigila el cumplimiento de los acuerdos vigentes y que emite recomendaciones a los ministros de la OPEP+, se celebrará el 3 de abril, se informa en el comunicado emitido este miércoles.
Temas:
- OPEP
Lo último en Economía
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Los trabajadores de BBVA temen represalias salariales y despidos tras al fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El refrán que decimos todos los días en España y tiene su origen en la Edad Media: lo afirman los medievalistas
-
Bezzecchi vuela en Australia para batir a Raúl Fernández en la sprint
-
Bombazo en la zoología: científicos chinos consiguen clonar una especie de lobo en grave riesgo de extinción
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Tienes que ir una vez en la vida: los pueblos vascos donde se celebra Gau Beltza, el Halloween vasco