La OPEP y sus aliados mantienen para 2023 el recorte de producción de petróleo de octubre
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de producción, fijado en octubre pasado, para todo el año 2023. En una reunión celebrada el 5 de octubre de 2022, la OPEP+ redujo la producción conjunta en 2 millones de barriles diario (mbd), hasta un total de 41,85 mbd, un nivel que mantendrá a lo largo de 2023, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.
En un comunicado, emitido en Viena hoy, tras una reunión virtual del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC), la llamada alianza OPEP+ reafirma su compromiso con lo acordado en octubre pasado. Para ello, los analistas de la alianza han revisado los datos de producción de los meses de noviembre y diciembre de 2022, para confirmar que los países adheridos al pacto de producción están cumpliendo las cuotas de bombeo adjudicadas.
El día que se pactó la reducción de la producción, el precio del crudo de la OPEP cotizaba en 94,06 dólares por barril, mientras que ayer se vendía a 81,95 dólares. La próxima reunión del JMMC, que vigila el cumplimiento de los acuerdos vigentes y que emite recomendaciones a los ministros de la OPEP+, se celebrará el 3 de abril, se informa en el comunicado emitido este miércoles.
Temas:
- OPEP
Lo último en Economía
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
-
Italia también señala a Sánchez por el apagón: «Priorizó las renovables y no invirtió en redes»
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
Últimas noticias
-
¡Bombazo en el tenis! Djokovic rompe con Murray
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Azcón: «A Sánchez no le preocupa la ética de Ábalos, sólo sus propios intereses»
-
Más de 900 personas se presentarán a las pruebas de acceso a la FP en Baleares
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»