Oliu (Sabadell) pide a BBVA información clara y transparente de la OPA para que los accionistas decidan
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha lanzado una carta a los accionistas este jueves en la que reclama a BBVA que informe de forma «clara, transparente y completa» de todos los impactos y consecuencias posibles de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado sobre el banco catalán.
Así, el presidente ha dicho en la nota a los accionistas que todo ello es necesario para que los accionistas «puedan tener una información ponderada y suficiente para su toma de decisión».
El Consejo del Banco Sabadell emitirá un informe en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación cuando se inicie el plazo de aceptación. Según Oliu, uno de los aspectos «más importantes» que deben conocer los accionistas de Banco Sabadell son los impactos financieros que existirán, tanto en caso de fusión como en el caso de que no se diera esta fusión.
Además, el presidente ha afirmado que es esencial que BBVA explique de manera detallada cómo se darán las sinergias esperadas en cada caso, los costes de reestructuración asociados, y también su impacto en el capital de la entidad.
Este análisis será crucial para que los accionistas puedan tomar una decisión informada sobre la oferta de fusión y comprender completamente las implicaciones financieras que podría tener para el futuro del banco.
OPA de BBVA sobre Sabadell
El presidente de Banco Sabadell ha añadido que el banco velará para conocer los impactos de los costes de ruptura de los acuerdos comerciales que tiene con terceros y los ajustes en el valor razonable de las carteras de bonos y préstamos del banco, además de la opinión del auditor de BBVA sobre su contabilización. Por su parte, Oliu ha señalado que BBVA deberá incluir el impacto por pérdidas de negocio esperadas, especialmente en el segmento pymes.
También ha reclamado que la entidad presidida por Carlos Torres dé a conocer de forma detallada las condiciones de competencia que pudiera imponer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sean relevantes para el valor de la oferta y las restricciones que pueda incluir el Gobierno.
Oliu ha explicado a los accionistas de Banco Sabadell que el momento de tomar la decisión está «aún lejos», y que se estima que el periodo de aceptación será a finales de este año o principios del próximo.
Ha informado además de que la Junta General Extraordinaria de BBVA de este viernes para someter a aprobación la ampliación de capital para hacer frente a la operación no representa un paso hacia el éxito de la OPA.
«En ningún caso se está decidiendo ahora, en la Junta Extraordinaria, nada que presuponga un posible éxito de aceptación de la OPA ni presupone decisión alguna por parte de los accionistas que pudieran serlo de ambas entidades», ha explicado.
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano