Oliu (Sabadell) pide a BBVA información clara y transparente de la OPA para que los accionistas decidan
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha lanzado una carta a los accionistas este jueves en la que reclama a BBVA que informe de forma «clara, transparente y completa» de todos los impactos y consecuencias posibles de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado sobre el banco catalán.
Así, el presidente ha dicho en la nota a los accionistas que todo ello es necesario para que los accionistas «puedan tener una información ponderada y suficiente para su toma de decisión».
El Consejo del Banco Sabadell emitirá un informe en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación cuando se inicie el plazo de aceptación. Según Oliu, uno de los aspectos «más importantes» que deben conocer los accionistas de Banco Sabadell son los impactos financieros que existirán, tanto en caso de fusión como en el caso de que no se diera esta fusión.
Además, el presidente ha afirmado que es esencial que BBVA explique de manera detallada cómo se darán las sinergias esperadas en cada caso, los costes de reestructuración asociados, y también su impacto en el capital de la entidad.
Este análisis será crucial para que los accionistas puedan tomar una decisión informada sobre la oferta de fusión y comprender completamente las implicaciones financieras que podría tener para el futuro del banco.
OPA de BBVA sobre Sabadell
El presidente de Banco Sabadell ha añadido que el banco velará para conocer los impactos de los costes de ruptura de los acuerdos comerciales que tiene con terceros y los ajustes en el valor razonable de las carteras de bonos y préstamos del banco, además de la opinión del auditor de BBVA sobre su contabilización. Por su parte, Oliu ha señalado que BBVA deberá incluir el impacto por pérdidas de negocio esperadas, especialmente en el segmento pymes.
También ha reclamado que la entidad presidida por Carlos Torres dé a conocer de forma detallada las condiciones de competencia que pudiera imponer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sean relevantes para el valor de la oferta y las restricciones que pueda incluir el Gobierno.
Oliu ha explicado a los accionistas de Banco Sabadell que el momento de tomar la decisión está «aún lejos», y que se estima que el periodo de aceptación será a finales de este año o principios del próximo.
Ha informado además de que la Junta General Extraordinaria de BBVA de este viernes para someter a aprobación la ampliación de capital para hacer frente a la operación no representa un paso hacia el éxito de la OPA.
«En ningún caso se está decidiendo ahora, en la Junta Extraordinaria, nada que presuponga un posible éxito de aceptación de la OPA ni presupone decisión alguna por parte de los accionistas que pudieran serlo de ambas entidades», ha explicado.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP