La ola de calor dispara la compra de helados: su consumo se anticipa al verano y aumenta un 26%
Los consumidores contra la inflación: recortan gastos no esenciales y apuestan por promociones y productos alternativos
Pánico en la AEMET por la llegada de la primera ola de calor a España
La AEMET anuncia la fecha exacta en la que acabará esta ola de calor
El inicio de las altas temperaturas ha dado rienda suelta a la demanda de productos más típicos del verano. En concreto, el consumo de helados se ha disparado un 26% en marzo, adelantándose a la temporada estival. De esta forma, y mientras los españoles siguen reduciendo su cesta de la compra por la subida de precios de forma general, las categorías más vinculadas al calor ya están incrementando su demanda: el consumo de cerveza ha aumentado un 3,1%, el del agua embotellada un 4,9%, y el de los refrescos un 6%.
La recuperación de la hostelería y el traspaso de parte del consumo a bares y restaurantes es otra de las explicaciones de la caída en demanda del gran consumo, que retrocedió en volumen el 5,3% y llega al 10% en el caso de la alimentación, según los datos hasta marzo facilitados esta misma semana por NielsenIQ. Si bien aún es pronto para conocer con detalle el impacto de este episodio de calor con temperaturas tan inusualmente altas en abril, un mes de marzo especialmente seco y con “buen tiempo” ya se ha dejado notar y no sólo en los bares y restaurantes.
Los datos de Circana apuntan a que en marzo la categoría bebidas cayó un 2,3% en el retail español, donde se han comprado 1.154 millones de litros de las distintas bebidas, pero el comportamiento es muy dispar según el tipo de bebida. Así, mientras ha bajado el consumo de leche en los supermercados e hipermercados hasta un 12% y el de las bebidas espirituosas un 7%, en positivo se encuentran las aguas, las bebidas refrescantes, las cervezas y los zumos.
Sin embargo, destaca considerablemente el incremento del consumo de helados, un producto muy estacional, que en el mes de marzo incrementó el volumen de demanda un 26%, al mismo tiempo que el gasto en esta categoría aumentó un 44,7%, tras apuntarse bajadas muy pronunciadas en enero (-12,2%) y en febrero (-23,5%).
La inflación no entiende de categorías y la subida de precios se deja notar en incrementos en la factura de todas las categorías de bebidas, vinculadas o no al consumo estacional y al calor, a excepción de las bebidas vegetales. De nuevo, la cerveza aparece como el negocio que más ha avanzado en ventas en el supermercado (+17,7% y 230 millones de euros), seguidas de los refrescos (+16,6% y 239 millones) y las aguas (+15,6% y 114 millones).
Bares y restaurantes
Después de una Semana Santa de récord, la hostelería puede ser otro de los refugios y de los beneficiados de este verano anticipado. La directora en Europa de Circana FoodService, Edurne Uranga, explica que tras un “primer trimestre fuerte”, y una Semana Santa que ha marcado récords, las expectativas para los próximos meses “siguen siendo muy positivas en términos de recuperación del tráfico total del consumo en restauración”.
«La climatología seca y con mayor temperatura que la habitual ha ayudado además a mantener el consumo” en bares y restaurantes», añade. «Un tiempo tan veraniego va a animar a salir, siempre es un incentivo», comparte el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, especialmente porque se trata de temperaturas anómalas pero “compatibles” con la actividad en el exterior. Con altas temperaturas y un puente festivo, todo apunta a que el consumo veraniego hará su agosto en abril.
Lo último en Economía
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
Últimas noticias
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma