¡Ojo al Black Friday! El fraude en pagos con tarjeta a través de Internet se dispara un 30%
En pleno Black Friday, uno de los momentos más activos en lo que a pagos por Internet se refiere, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha subrayado que el fraude por operaciones de pago con tarjeta en el comercio electrónico crece en torno a un 30% este año, al mismo ritmo que las transacciones, según una estimación realizada por
De este modo, el avance del comercio digital en España señala que se mantendrá el nivel de crecimiento de años anteriores, o ligeramente superior, con tasas de incremento en torno al 30% y con un montante al final del año por encima de los 51.000 millones de euros.
El fraude en los pagos con tarjeta sigue la misma tendencia, con un importe defraudado por operaciones con tarjeta de crédito en el comercio digital que supondrá más del 75% del total de fraude en el uso de esta vía de pago.
«El fraude con las tarjetas de crédito se focaliza en Internet y desciende en los puntos de venta físicos y en los cajeros automáticos», señala el estudio.
Instituto Coordenadas ha explicado que el aumento de las plataformas de venta online, que se expanden a todo tipo de operaciones comerciales, multiplica el ámbito del fraude a niveles desconocidos hasta ahora.
La suplantación de identidad y el robo de datos en los pagos con tarjeta focalizan los delitos en las operaciones de comercio online y su expansión está impulsada por la «velocidad de vértigo» a la que se suceden esas operaciones.
Según se desprende del análisis, las empresas carecen en la mayoría de los casos de medios para verificar en tiempo real los datos del instrumento de pago al ritmo acelerado con el que se cierran las operaciones, lo que proporciona enormes posibilidades para los defraudadores.
Instituto Coordenadas cree que el panorama no es demasiado alentador para el futuro. A pesar de que es previsible un incremento de las condiciones de seguridad de los pagos con tarjeta en general, el crecimiento exponencial del comercio electrónico, de sus operaciones y del montante de las mismas, van a minimizar en la práctica todo el esfuerzo de protección que se implemente, indica.
Fraude
La evolución que está experimentando el fraude con billetes y que certifica el Banco Central Europeo (BCE) en el primer semestre del año es inversa al e-comerce.
El número de billetes falsos en euros retirados de la circulación descendió casi un 17% respecto al mismo periodo del año anterior y la probabilidad de recibir un billete falso es «bastante remota», al ser su número muy bajo en comparación con el de los billetes auténticos, que ha aumentado ininterrumpidamente a ritmos superiores al del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) desde la introducción del euro.
El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha explicado que la convivencia con el fraude en los pagos con tarjeta en el comercio digital «es ineludible en la sociedad actual», por lo que considera imprescindible incorporar una mayor cultura tecnológica y pautas de conducta preventiva.
Lo último en Economía
-
Mapfre creará ‘hubs’ tecnológicos en España, Colombia y Brasil y creará unos 100 empleos
-
Ni 500 ni 700 euros: esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Éste es el truco más eficaz y legal para expulsar de forma rápida a los okupas de las casas
-
Aviso urgente por lo que está pasando con las herencias: tendrás problemas con el banco si no pones en el testamento
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
Últimas noticias
-
Revolución de los jóvenes en Nepal: queman viva a la mujer del ex primer ministro y tiran al río a políticos
-
Verstappen elige su rival por el título en 2026: «Ojalá pelear contra Fernando Alonso»
-
El voleibol madrileño se da cita en la Copa Comunidad de Madrid 2025 con un formato renovado
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Ses Salines destina 14.000 euros a becas educativas, deportivas y de transporte para el curso 2025-26