OHLA recibe el visto bueno de sus bonistas para acelerar sus desinversiones
OHLA ha obtenido el consentimiento de los titulares de sus bonos de deuda de 487 millones de euros para aprobar ciertas modificaciones en los términos del contrato entre acreedores respecto al proceso de reestructuración y la aceleración de las desinversiones planeadas.
La compañía estableció una prima de voto del 0,25% del importe nominal de los bonos para los que lo aceptasen antes de esa fecha y del 0,10% para los que diesen su visto bueno entre ese día y el 12 de abril.
Ahora, la empresa informará a los bonistas a través de las cámaras de liquidación y compensación de la fecha de pago de esta prima de voto, que está previsto que sea en la fecha en la que la sociedad reciba los importes bajo la deuda de la operación o el 30 de junio de 2023, lo que tenga lugar con anterioridad. De acuerdo con los términos del documento de solicitud de
consentimiento, la prima de voto se pagará únicamente a aquellos bonistas que votaron a favor de las propuestas dentro de los plazos establecidos.
La compañía solicitó a los tenedores de estos bonos ciertas modificaciones en los términos del proceso de reestructuración para la liberación de la pignoración de las acciones de Ingesan, de cara a su desinversión, y teniendo como fin último mejorar el rating crediticio e incrementar las líneas de financiación del circulante.
Así, esta operación se enmarca en el proceso de venta del complejo Canalejas de Madrid y de su área de Servicios (Ingesan) en el que actualmente está inmersa la compañía, teniendo como principal objetivo seguir reduciendo su deuda.
Todo ello redundará en una mejora de los márgenes, del beneficio y de la generación de la caja operativa recurrente, reduciendo la ratio entre deuda financiera bruta y resultado bruto de explotación (Ebitda) por debajo de las 2,5 veces.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real