OHLA prevé reducir deuda en 180 millones con la ampliación de capital y el acuerdo con bancos y bonistas
La compañía OHLA prevé que, si completa la ampliación de capital de 150 millones de euros que votará este martes en la junta general extraordinaria de accionistas, reducirá su deuda financiera bruta en 180,1 millones de euros, según ha señalado la constructora a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
Así, OHLA estima que, tras la citada ampliación de capital y los acuerdos alcanzados con la banca para liberación de 101 millones de garantías bancarias (que se pueden ampliar a 137,8 si se completa el aumento del capital) y con los bonistas que adelantó OKDIARIO, su deuda financiera bruta se reducirá de 522,6 a 366,5 millones de euros, lo que equivale a una ratio de unos 2,5 veces el Ebitda estimado para este año (147,7 millones).
Espera hacerlo mediante la amortización anticipada de parte de los bonos por 140,1 millones, así como la liquidación total de un préstamo ICO de 40 millones. Eso, siempre que complete los 150 millones de la ampliación; en caso contrario, estas amortizaciones serán menores. La compañía confirma también que el vencimiento de los bonos se ha alargado hasta 2029 y que el cupón (intereses) será inferior al actual, como informó este medio.
Con esta reducción del endeudamiento, la constructora confía en que Moody’s mejore su rating, que volvió a rebajar recientemente dentro de la categoría de bono basura.
Ampliación de OHLA
La ampliación de capital se estructurará en dos fases. La primera inyección será de 70 millones de euros, destinada a nuevos inversores (el consorcio que lidera José Elías, por un lado, y el inversor mexicano Andrés Holzer, por otro), y la segunda será de 80 millones de euros, de los cuales solo están asegurados 26 millones de los actuales accionistas principales, los hermanos Amodio, y 5 millones de euros de los nuevos inversores.
De este modo, se ha asegurado un total de 101 millones de euros en esta operación, con la posibilidad de que los 49 millones restantes sean cubiertos por accionistas minoritarios. En caso de que no se suscriba completamente la ampliación, la compañía contempla una emisión de bonos convertibles por 50 millones de euros.
Con estos esfuerzos de inyección de capital, junto con 55 millones de euros previstos por la venta de su participación en un hospital en Canadá (CHUM), OHLA busca superar el vencimiento del primer tramo de su deuda, que asciende a 206 millones de euros en marzo de 2025. Además, la empresa continúa explorando la venta de activos como Ingesan (su división de servicios) y su 50% del centro de lujo Canalejas en Madrid, para generar más fondos y optimizar su valor.
Lo último en Economía
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Concierto de Joaquín Sabina en Madrid 2025: cuándo es, fechas, horarios y precio de las entradas