OHL tendrá un agujero de 2.230 millones de euros cuando reformule sus cuentas de México
El regulador bursátil de México multa a OHL por sus irregularidades contables
Un abogado acusa a OHL de falsificar sus cuentas desde 2011 con la ayuda de Deloitte
Las irregularidades contables cometidas por OHL en su filial mexicana pueden tener mayores consecuencias de las esperadas, ya que la reformulación de los estados financieros de la compañía, exigida por el supervisor bursátil de México tras sancionar a OHL, generará un agujero de 45.000 millones de pesos (unos 2.230 millones de euros al cambio actual) en el activo del grupo español.
Así lo aseguran fuentes cercanas al abogado mexicano, Paulo Díez, que está inmerso en una batalla judicial con la constructora española OHL por la contabilidad de Circuito Exterior Mexiquense, una autopista urbana de 110 kilómetros que gestiona la compañía del grupo Villar Mir. Díez denuncia que la filial de la empresa española en el país ha falsificado los estados financieros con la ayuda de la auditora Deloitte durante los últimos cinco años.
OHL indica que que la reformulación contable “no tendrá impacto relevante»
En su resolución sobre el caso, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana ha anunciado una sanción de 3,7 millones de euros (la mayor de la historia) al grupo constructor OHL por las citadas irregularidades cometidas en la contabilidad de su filial en el país centroamericano. Y, lo más importante, ha reclamado a la empresa que reformule sus estados financieros cumpliendo con la normativa.
El regulador mexicano reclama a OHL que deje de contabilizar como un activo financiero lo que en realidad es un activo intangible. Los ingresos esperados por el tráfico de la autopista no pueden apuntarse como activo financiero ya que no existe un derecho contractual incondicional a recibir de la entidad concedente dinero o cualquier otro tipo de efectivo.
“Esto hace que se tipifique como rentabilidad garantizada algo que no es rentabilidad ni está garantizada”, explica Díez a OKDIARIO, “lo que provoca una alteración del activo”. Es precisamente esta práctica la que considera la CNBV que es irregular y, a tenor de los cálculos realizados por Díez, lo que permite a OHL presentar un activo inflado en 45.000 millones de pesos mexicanos.
Fuentes de la constructora española aseguran que la reformulación de los estados financieros “no tendrá impacto relevante en el grupo” y defienden que las últimas cuentas anuales presentadas el pasado febrero ya han sido elaboradas siguiendo las recomendaciones y precisiones, tanto del supervisor mexicano como de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.
De hecho, en el informe de gestión presentado con motivo de las cuentas anuales, OHL incluye un apartado en el que informa sobre esta cuestión:
Si los cálculos de Paulo Díez son correctos y la reformulación genera el citado agujero de 45.000 millones de pesos, OHL se encontrará en una situación muy complicada, ya que deberá dar explicaciones a sus acreedores, tanto entidades financieras como bonistas. «Eso siempre que la reformulación se haga de forma correcta y tal como determinan las normas de contabilidad», señalan fuentes del entorno del abogado mexicano.
Esto se produce en un contexto en el que la deuda del grupo es demasiado alta (4.007 millones de euros), según ha señalado en su último informe sobre OHL la agencia de calificación crediticia Moody´s, con un apalancamiento financiero excesivo que ha provocado la rebaja del rating de la compañía.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Un Papa humilde, amado y respetado