OHL se dispara en Bolsa tras el fin de su batalla judicial en México
La constructora española OHL vive hoy un importante repunte en Bolsa, después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México haya saldado su investigación con una leve multa de 3,7 millones de euros. El organismo señala que la filial mexicana de OHL ha cometido irregularidades en su contabilidad, pero descarta que se haya producido “dolo o fraude”.
En el arranque de la sesión, los títulos de OHL no pudieron comenzar a cotizar con el resto de valores del Ibex 35, ya que existían muchas más ordenes de compra que de venta y no había posibilidad de casar oferta y demanda.
Un cuarto de hora después del comienzo de la jornada bursátil, las acciones se intercambiaron a un precio de 6,2 euros por título, lo que supone un incremento del 13,3% respecto al cierre del pasado viernes. Una hora después, el repunte se había moderado, con una tasa del 8,2%. Al cierre de la sesión, los títulos han subido más de un 4%.
El supervisor bursátil investigaba las cuentas de OHL desde principios de 2015, ante las denuncias por presunta manipulación de sus ingresos en el negocio de las concesiones de autopistas. Varios medios de comunicación llegaron a publicar unas grabaciones en las que se admitía el pago de sobrecostes y el soborno a jueces del país.
En España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomó cartas en el asunto y solicitó a OHL aclaraciones respecto a la contabilidad de sus concesiones en México, tal como avanzó OKDIARIO.
Todo ello se enmarca en la batalla judicial que mantiene la empresa Infraiber con el grupo español por la contabilidad de Circuito Exterior Mexiquense, una autopista urbana de 110 kilómetros que gestiona la compañía del Grupo Villar Mir.
El abogado de Infraiber, Paulo Díez, acusa a la filial de la empresa española en el país ha falsificado los estados financieros con la ayuda de la auditora Deloitte durante los últimos cinco años.
Lo último en Economía
-
Renta4 descarta una burbuja en la Bolsa: «No tiene nada que ver con la burbuja puntocom»
-
Tubos Reunidos exige en el Constitucional que la Diputación de Álava le devuelva 30 millones de euros
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
Últimas noticias
-
El alcalde separatista de Manacor pide ayuda a la Policía ‘española’ para pillar a los que filtran noticias
-
El alcalde separatista de Manacor, marca blanca de Gabriel Rufián
-
Illes Baleares-Movistar Inter: último examen antes de la Champions
-
Flexicar Fuenlabrada-Fibwi Mallorca: visita a un histórico
-
Palmer Basket-Alimerka Oviedo: reencuentro con Son Moix