OHL recupera la confianza del mercado y sube un 9,4% en Bolsa: los bajistas salen del capital
El Grupo OHL va a terminar el año con cierta tranquilidad después de unos meses convulsos en los que la cotización de sus títulos en Bolsa han sufrido una fuerte volatilidad. Al cierre de este martes las acciones han escalado hasta los 3,4 euros, su precio más alto desde mediados de noviembre, con una subida en la sesión del 9,4%. No obstante, a pesar del rally alcista de principios de esta semana, el valor registra una pérdida acumulada superior al 30% en lo que va de año.
Los analistas han dejado de considerar a OHL un valor peligroso tras haber roto la resistencia de los 3 euros por título, un proceso que ha sido acompañado (o impulsado) por la salida de los grandes fondos bajistas (aquellos que invierten apostando por la caída del valor en Bolsa de una determinada compañía o activo y que en el mundo financiero se conocen como los osos).
En la actualidad el porcentaje de capital que está invertido según esta estrategia es del 6,6% y los grandes hedge funds como Marshall Wace y WorldQuant están comenzado a deshacer sus posiciones a corto.
El objetivo de OHL ahora es recuperar los 3,9 euros por acción que registró en octubre, algo que es más que posible teniendo en cuenta que el precio objetivo de sus acciones del consenso de analistas de Bloomberg es de 4,36 euros, lo que arroja un potencial de revalorización de más de un 11% respecto a la cotización actual.
Los analistas consultados consideran que el repunte de la cotización tiene mucho que ver con el proceso de venta de activos. La última operación en este sentido es la desinversión en ZPSV, una filial checa de suministros ferroviarios que no supone un activo estratégico para la compañía. Esta venta se producirá en el marco del proceso de desinversiones por el cual el grupo logrará unos ingresos adicionales de 300 millones de euros.
Ya el pasado noviembre, OHL aseguraba que contaba con liquidez con recurso disponible por unos 1.500 millones de euros fruto de las desinversiones cerradas en las últimas semanas y las que prevé concluir antes de que acabe el año. La compañía controlada por el Grupo Villar Mir ha cerrado importantes desinversiones por 1.400 millones de euros entre las que figura un 11,4% del capital de Abertis.
Además, el grupo prevé cerrar antes de finales de año la venta de un 40% del Proyecto Canalejas, el complejo residencial, comercial y hotelero de lujo que construye en un conjunto de edificios históricos del centro de Madrid y de Mayakobá, un resort turístico de México. Todas estas operaciones contribuirán a reducir hasta el entorno de los 600 millones de euros la deuda neta con recurso de la compañía, desde los 935 millones que suponía a cierre del pasado mes de septiembre.
Además a reducir su pasico, OHL está actualmente centrado en reestructurar su cartera de obras para centrarla en proyectos más pequeños y rentables en países conocidos. En este sentido, la compañía destaca las adjudicaciones logradas en los nueve primeros meses del año, como son sendas autopistas en Perú y Chile, o la lograda en Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella