OHL logró mantener una leve caída del 0,8% de sus ingresos hasta los 1.350 millones pese a la pandemia
La empresa española de construcción asegura que su Ebitda habría superado los 45 millones de euros sin los efectos del covid
La empresa española de construcción OHL registró una pérdida neta de 38,5 millones de euros en el primer semestre, lo que supone multiplicar por más de dos (+151%) los ‘números rojos’ de un año antes, a causa de la ralentización de la actividad constructora provocada por la pandemia y la crisis.
En concreto, la constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio cifra este impacto en 25 millones de euros en términos de beneficio bruto de explotación (Ebitda), fundamentalmente por efecto de los costes directos e indirectos derivados de la caída de la actividad por el impacto de la crisis del coronavirus.
En caso de descontar los efectos del covid, OHL asegura que su Ebitda habría superado los 45 millones de euros, superando así los registros en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, el Ebitda del grupo se contrajo un 11,5% entre enero y junio de este año, hasta situarse en 20,1 millones de euros, al descender ligeramente su margen hasta el 1,5%.
La compañía logró mantener con apenas una leve caída del 0,8% sus ingresos, que al cierre de junio sumaron 1.350,3 millones de euros.
Negocio en el exterior
OHL, que generó el 76,7% de estas ventas en el exterior, indicó que la caída de actividad derivada de la pandemia en España y Latinoamérica se compensó con el «buen comportamiento» de la actividad de construcción en Estados Unidos.
De esta forma, asegura que su actividad se mantiene en «niveles similares» a los de un año antes, toda vez que la actividad de servicios, al ser considerada esencial, no se vio afectada «significativamente».
De esta forma, la crisis del coronavirus interrumpió de forma puntual la tendencia de reducción de pérdidas y mejora de Ebitda que la constructora venía registrando en los últimos trimestres.
Camino de la «reactivación»
El grupo confía en que «la reactivación que se está experimentando a comienzos de este segundo semestre de 2020, revierta la ralentización de las licitaciones de la primera mitad de año en los mercados afectados por la pandemia».
La compañía, que cuenta con un ‘colchón’ de liquidez de 570 millones de euros, está pendiente de lograr el visto bueno de sus bonistas para disponer del crédito de 140 millones con aval del ICO logrado hace unos meses.
Temas:
- Constructoras
- OHLA
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
-
Unicaja, condenada por cláusula IRPH opaca en la hipoteca: un afectado logra recuperar 32.000 €
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves esto
Últimas noticias
-
Vox no estará en la manifestación del PP: «Es un acto de partido, que no cuenten con nosotros»
-
El colmo de la mala suerte: una abeja se mete en el casco de Juan Ayuso y le fríe a picotazos
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Marlaska elige a Aina Calvo como nº2 en pleno escándalo del PSOE contra la UCO
-
Picamos todos sin saberlo: el sencillo truco de marketing para que pagues más en el supermercado