OHL se desploma más de un 23% tras anunciar resultados semestrales con pérdidas de 843 millones
OHL confía en revertir esta situación operativa en la segunda mitad del año
OHL se desplomó un 23,6% en la sesión de Bolsa de este jueves después de que la víspera presentara sus resultados semestrales, unas cuentas que reportaron una pérdida de 843 millones de euros derivada del impacto contable derivado de la venta de su negocio de concesiones.
La caída llevó a la constructora participada por el grupo Villar Mir a marcar un nuevo mínimo histórico por debajo de la cota de los 2 euros por acción, dado que cerró a 1,9600 euros por título.
La compañía, que ya acumula una devaluación del 48% en lo que va del año, perfora su hasta ahora mínimo bursátil, el de 2,109 euros que marcó el 3 de agosto de 2016, en pleno ‘annus horribilis’ en el que, tras registrar tres rebajas de nota de Moody’s, lanzó un plan de ajustes y desinversiones que aún sigue acometiendo.
En cuanto a la caída de este jueves, tiene lugar después de que al cierre del mercado de la víspera OHL presentara sus cuentas semestrales con un pérdida de 843 millones de euros.
Estos ‘números rojos’, que suceden a los que la constructora reportó al cierre de los ejercicios 2016 y 2017, son consecuencia de un impacto contable de 550 millones derivada de la venta de su negocio de concesiones.
No obstante, en el plano operativo, OHL también registró una caída del 9% de sus ventas, hasta los 1.445 millones de euros, por la menor actividad constructora, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en un importe negativo de 113,2 millones, lastrado por el coste del ERE acometido a comienzos de año y los ‘proyectos legacy’, los contratos internacionales fallidos. Además, la firma presentó márgenes negativos.
El grupo manifestó no obstante su confianza en revertir esta situación operativa en la segunda mitad del año, gracias a los nuevos contratos de construcción logrados y a la previsión de que empiecen a dar resultados los ajustes de costes acometidos.
Ajustes
OHL mantiene los objetivos que se fijó en el plan de negocio presentado el pasado mes de mayo, en el que dibujó dos años más de ajustes y reducción de costes y su estrategia de relanzarse como mera empresa constructora, con el fin de volver a ganar dinero en el horizonte de 2020.
Para impulsar este plan ha reforzado su cúpula directiva con el nombramiento de dos nuevos directores generales. Estas designaciones suceden a la reciente reestructuración de su consejo para dar entrada a expertos del sector y al nombramiento el pasado mes de junio de José Antonio Fernández Gallar como nuevo consejero delegado, el que constituyó cuarto primer ejecutivo de la compañía en cuatro años.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el duque de Carvajal y Cifuentes llega a palacio
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones