La Oficina Europea Antifraude anuncia que investiga «irregularidades» en España con los fondos europeos
Puede pedir la devolución de parte del dinero recibido por el Gobierno de Pedro Sánchez
El Gobierno gasta 69 millones en una asesoría para los fondos UE tras las críticas de Bruselas
Moncloa intenta evitar la foto de sus ministros con los ‘hombres de negro’ del Parlamento Europeo
Monika Hohlmeier: «No hay mucho entusiasmo en el Gobierno español ante nuestra visita»
La directora de la Agencia Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la polaca Joanna Krzeminska, ha admitido este jueves estar investigando desde su departamento posibles irregularidades con los fondos europeos para la recuperación en España.
En una comparecencia ante la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo para ultimar la visita de una delegación de eurodiputados el 20 de febrero para controlar el destino del dinero comunitario, ha revelado que «las denuncias en general son distintas en su naturaleza. Por un lado, tenemos las típicas de irregularidades en licitaciones, conflictos de intereses o sobre cómo los procedimientos de financiación se han diseñado y cómo han sido sometida las ayudas a un control».
Krzeminska ha explicado que todavía las indagaciones se encuentran en una fase temprana de análisis, pero que, «en cuanto obtengamos resultados de nuestras investigaciones, puede ser que planteemos recomendaciones para mejorar los procesos» o que directamente «planteemos recomendaciones financieras para recuperar determinados fondos» destinados a España.
La funcionaria comunitaria asegura haber visitado en julio pasado España para trabajar de cerca y estrechar lazos de colaboración con su contraparte de lucha contra el fraude para compartir información. «Seguimos reclamando acceso a las bases de datos y desde nuestro punto de vista es muy importante poder tener acceso a dichas bases de datos para realizar nuestras investigaciones. La digitalización va a contribuir a que haya un mejor control en el gasto», afirma.
Cerco a Sánchez
Las alarmas sobre posibles irregularidades en el reparto de los fondos europeos saltaron en octubre cuando la Comisión Europea advirtió de que podía congelar nuevas entregas de dinero por la falta de mecanismos de control del Gobierno español. Rápidamente, dio marcha atrás en esta amenaza, pero posteriormente ha vuelto a lanzar mensajes de advertencia ante la negativa de Pedro Sánchez a acometer la reforma de las pensiones prometida para 2022.
La tensión escaló todavía más cuando la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier, presidenta de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, criticó duramente la opacidad del Gobierno español en el reparto. Y anunció la visita a nuestro país de una misión de eurodiputados el próximo 20 de febrero para conocer in situ la situación, visita cuya sesión de preparación ha tenido lugar este jueves. Ahí es donde Krzeminska ha anunciado la investigación de la Oficina Antifraude.
Ante este cerco a los desmanes de Sánchez en el reparto del dinero comunitario -incluyendo obras propias del Plan E de Zapatero o un «plan nacional de algoritmos»-, el Gobierno ha reaccionado de varias maneras. Por un lado, ha intentado evitar que los ministros se reúnan con la delegación comunitaria y enviar cargos de segundo nivel en su lugar. Por otro, ha presentado nuevos compromisos a Bruselas en la llamada «adenda del plan de recuperación» para tratar de aplacar la ira comunitaria, aunque sigue sin acometer la reforma del sistema de pensiones.
Temas:
- Fondos europeos
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»