La OCU recomienda alojamientos con flexibilidad en las cancelaciones en el alquiler vacacional este verano
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado este lunes de posibles estafas en el alquiler vacacional este verano, por lo que recomienda desconfiar de los «chollos», así como de los pagos fuera de la plataforma de alquiler y de cualquier petición adicional de información personal vía correo electrónico.
Según ha advertido la organización, las viviendas inexistentes, los intentos de phishing (suplantación de identidad) o, simplemente, alojamientos en peores condiciones de las acordadas, son algunos de los problemas a los que se enfrentarán miles de veraneantes estas vacaciones.
Por ello, la OCU también ha recomendado priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar y ha recordado que, si no pudiese disponer del mismo por un posible confinamiento, se podrá reclamar la devolución de la reserva.
Según ha explicado la organización, ante las restricciones del aforo en los hoteles para garantizar una mayor seguridad frente al coronavirus, este verano los españoles están priorizando el alquiler de chalets y apartamentos, menos expuestos al contacto con otras personas, lo que podría impulsar las estafas en este sector.
«Y es que entre los miles de anuncios de casas para vacaciones hay un porcentaje que, aun correspondiendo a una casa real, no son veraces sobre las condiciones que ofrecen en sus anuncios. Aunque el mayor riesgo está asociado con alojamientos que en realidad no existen o no están disponibles», ha apuntado la organización.
Flexibilidad para cancelar
Antes de reservar, la organización de consumidores recomienda leer los comentarios de otros usuarios y trasladar al arrendador cualquier duda, comprobando así que conoce bien el lugar, los servicios, los accesos, etc.
Además, la OCU recomienda priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar, como las que ofrecen plataformas especializadas (Airbnb, Booking o Vrbo), cuyos sistemas pueden facilitar también la resolución de conflictos entre las partes.
Otra circunstancia relativamente habitual, según la organización, es que el estado de la vivienda no se corresponda con el acordado, en cuyo caso el arrendatario debería reclamar, adjuntando las fotografías y las condiciones reflejadas en el anuncio, bien al propietario, si no hubo intermediarios, o a la plataforma o a la agencia, si se contrató a través de alguna de ellas.
La organización ha recordado que los alojamientos turísticos deben estar registrados y es posible denunciar las infracciones ante las autoridades autonómicas de Turismo.
Temas:
- Alquiler vacacional
- OCU
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»