La OCU recomienda alojamientos con flexibilidad en las cancelaciones en el alquiler vacacional este verano
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado este lunes de posibles estafas en el alquiler vacacional este verano, por lo que recomienda desconfiar de los «chollos», así como de los pagos fuera de la plataforma de alquiler y de cualquier petición adicional de información personal vía correo electrónico.
Según ha advertido la organización, las viviendas inexistentes, los intentos de phishing (suplantación de identidad) o, simplemente, alojamientos en peores condiciones de las acordadas, son algunos de los problemas a los que se enfrentarán miles de veraneantes estas vacaciones.
Por ello, la OCU también ha recomendado priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar y ha recordado que, si no pudiese disponer del mismo por un posible confinamiento, se podrá reclamar la devolución de la reserva.
Según ha explicado la organización, ante las restricciones del aforo en los hoteles para garantizar una mayor seguridad frente al coronavirus, este verano los españoles están priorizando el alquiler de chalets y apartamentos, menos expuestos al contacto con otras personas, lo que podría impulsar las estafas en este sector.
«Y es que entre los miles de anuncios de casas para vacaciones hay un porcentaje que, aun correspondiendo a una casa real, no son veraces sobre las condiciones que ofrecen en sus anuncios. Aunque el mayor riesgo está asociado con alojamientos que en realidad no existen o no están disponibles», ha apuntado la organización.
Flexibilidad para cancelar
Antes de reservar, la organización de consumidores recomienda leer los comentarios de otros usuarios y trasladar al arrendador cualquier duda, comprobando así que conoce bien el lugar, los servicios, los accesos, etc.
Además, la OCU recomienda priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar, como las que ofrecen plataformas especializadas (Airbnb, Booking o Vrbo), cuyos sistemas pueden facilitar también la resolución de conflictos entre las partes.
Otra circunstancia relativamente habitual, según la organización, es que el estado de la vivienda no se corresponda con el acordado, en cuyo caso el arrendatario debería reclamar, adjuntando las fotografías y las condiciones reflejadas en el anuncio, bien al propietario, si no hubo intermediarios, o a la plataforma o a la agencia, si se contrató a través de alguna de ellas.
La organización ha recordado que los alojamientos turísticos deben estar registrados y es posible denunciar las infracciones ante las autoridades autonómicas de Turismo.
Temas:
- Alquiler vacacional
- OCU
Lo último en Economía
-
Metrovacesa ingresa un 4,3% menos hasta septiembre pero duplica el dividendo de diciembre con 170 millones
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
Este hallazgo lo cambia todo: descubren que los perros también lloran de emoción cuando ven a sus dueños
-
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes
-
El inocente gesto que hacemos sin parar en casa sin saber que la ley lo prohíbe: la multa es de hasta 100.000 €