La OCU recomienda alojamientos con flexibilidad en las cancelaciones en el alquiler vacacional este verano
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado este lunes de posibles estafas en el alquiler vacacional este verano, por lo que recomienda desconfiar de los «chollos», así como de los pagos fuera de la plataforma de alquiler y de cualquier petición adicional de información personal vía correo electrónico.
Según ha advertido la organización, las viviendas inexistentes, los intentos de phishing (suplantación de identidad) o, simplemente, alojamientos en peores condiciones de las acordadas, son algunos de los problemas a los que se enfrentarán miles de veraneantes estas vacaciones.
Por ello, la OCU también ha recomendado priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar y ha recordado que, si no pudiese disponer del mismo por un posible confinamiento, se podrá reclamar la devolución de la reserva.
Según ha explicado la organización, ante las restricciones del aforo en los hoteles para garantizar una mayor seguridad frente al coronavirus, este verano los españoles están priorizando el alquiler de chalets y apartamentos, menos expuestos al contacto con otras personas, lo que podría impulsar las estafas en este sector.
«Y es que entre los miles de anuncios de casas para vacaciones hay un porcentaje que, aun correspondiendo a una casa real, no son veraces sobre las condiciones que ofrecen en sus anuncios. Aunque el mayor riesgo está asociado con alojamientos que en realidad no existen o no están disponibles», ha apuntado la organización.
Flexibilidad para cancelar
Antes de reservar, la organización de consumidores recomienda leer los comentarios de otros usuarios y trasladar al arrendador cualquier duda, comprobando así que conoce bien el lugar, los servicios, los accesos, etc.
Además, la OCU recomienda priorizar alojamientos con flexibilidad para cancelar, como las que ofrecen plataformas especializadas (Airbnb, Booking o Vrbo), cuyos sistemas pueden facilitar también la resolución de conflictos entre las partes.
Otra circunstancia relativamente habitual, según la organización, es que el estado de la vivienda no se corresponda con el acordado, en cuyo caso el arrendatario debería reclamar, adjuntando las fotografías y las condiciones reflejadas en el anuncio, bien al propietario, si no hubo intermediarios, o a la plataforma o a la agencia, si se contrató a través de alguna de ellas.
La organización ha recordado que los alojamientos turísticos deben estar registrados y es posible denunciar las infracciones ante las autoridades autonómicas de Turismo.
Temas:
- Alquiler vacacional
- OCU
Lo último en Economía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos