El ocio nocturno reclama al Gobierno la «implantación inmediata» del Certificado Covid
Pasaporte Covid: ¿cómo obtenerlo según tu comunidad autónoma?
Darias desautoriza a Maroto y dice que no ha debatido el uso del pasaporte Covid para entrar en bares
Este error en el pasaporte Covid podría dejarte sin viaje
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha calificado de «temeridad sanitaria» y de «desastre económico» que el Gobierno central no diera luz verde en la Comisión Interterritorial al Certificado Sanitario Digital de la Unión Europea para crear burbujas de ocio seguro, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la patronal reclama la implantación de forma inmediata del pasaporte Covid, adoptando las medidas normativas que sean necesarias para recuperar la actividad de los locales de ocio y como barrera para combatir los botellones y fiestas ilegales, así como para poder planificar la desescalada inmediata de las pymes del sector recreativo, que después de 500 días de cierre y severas restricciones acumulan pérdidas de hasta 550.000 euros.
Además, señalan que se trata de una propuesta que el sector ya lanzó en la pasada edición de Fitur, cuando planteó la posibilidad de crear las burbujas de ocio seguro utilizando los certificados sanitarios, carnets de vacunación y los test de antígenos como manera de garantizar la seguridad sanitaria de los locales de ocio
Desde España de Noche no entienden las reticencias del Ministerio de Sanidad sobre esta herramienta y recuerdan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la quinta ola y el estallido de contagios entre la población juvenil ha sido el resultado de la «mala gestión» del Gobierno central y de su «incapacidad» para coordinar con las comunidades autónomas el final del estado de alarma.
«Plantear que el certificado sanitario no se puede utilizar hasta que no esté toda la población vacunada, es una ocurrencia sin sentido, porque en ese momento ya no hará falta para nada el carnet de vacunación, teniendo en cuenta que la Unión Europea creo este certificado, precisamente para acelerar la recuperación progresiva de la movilidad y de la actividad económica asociada», han señalado desde la federación.
España de Noche
Por otra parte, España de Noche considera que con la implantación del certificado sanitario se motivaría, además, a la población más reticente a vacunarse con la mayor diligencia y cuanto antes para poder disfrutar de una mayor movilidad y de espacios de ocio y espectáculos.
«Es necesario terminar con este caos e implantar un modelo armonizado de intervención contando con todos los recursos que nos permitan superar la nueva crisis provocada por la quinta ola y poner en marcha, de forma inminente, todos los conocimientos, técnicas y avances sanitarios con los que contamos en estos momentos», reiteran desde España de Noche.
Temas:
- Discotecas
- Pasaporte
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat