El ocio nocturno confía en facturar 700 millones este Halloween para iniciar su recuperación
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) prevé que la fiesta de Halloween de este año sea la celebración más importante para el sector desde las Navidades de 2019, y sea el punto de inflexión para la recuperación del sector, ya que estima facturar alrededor de 700 millones de euros en esta jornada festiva.
En concreto, la patronal del ocio nocturno ha precisado en un comunicado que espera que el 50,3% de la facturación que están alcanzando los locales en estos momentos, en comparación con el periodo preCovid, llegue a un 75,4% este fin de semana de Halloween, lo que supondrá una facturación de 700 millones de euros para el sector.
Para España de Noche, esta jornada festiva supone el punto de inflexión para iniciar la recuperación económica del sector, cuando el 86,4% de los locales de ocio, 14.250 discotecas, bares de copas y/o salas de conciertos ya han retomado su actividad en octubre, como consecuencia de la flexibilización de las medidas restrictivas y de la recuperación de la pista de baile, horario, el servicio en barra o la posibilidad de permanecer de pie en los locales de ocio.
De hecho, las previsiones de la patronal apuntan a que la actividad de los locales de ocio se incremente linealmente en más de un 50% durante este Halloween. Así, estima que las plantillas de los locales pasen del 54,8% al 82%, lo que supondrá empleo para 30.700 personas.
Con respecto al público que pueda asistir a las fiestas del terror, las previsiones son pasar del 49,8% de las últimas semanas al 74,7%, ya que las estimaciones desde España de Noche son que más de 2,5 millones de personas celebren su Halloween en los locales de ocio.
Temas:
- Discotecas
- Halloween
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista