La OCDE también desmiente a Sánchez: «Hay síntomas de debilidad en la economía española»
Pese a que Pedro Sánchez insiste en obviar lo que todo el mundo ve, la ralentización de la economía, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido este jueves de que el ritmo de crecimiento de la economía española se está debilitando.
«El índice compuesto de indicadores líderes (CLI) para España apunta a una disminución del impulso de crecimiento», explicó a Europa Press un portavoz de la OCDE, después de que la última lectura del dato mostrara una caída, la decimoctava consecutiva, hasta los 98,92 puntos desde los 99,05 del mes anterior, su peor resultado desde agosto de 2013.
La caída de 0,13 puntos de este indicador adelantado CLI, que anticipa puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en un periodo de seis a nueve meses, coincide con el empeoramiento de la media de la zona euro, que se situó en 99 puntos en junio, frente a los 99,13 de mayo.
Sin embargo, entre las mayores economías del euro, únicamente Alemania, además de España, ofreció síntomas de debilidad del impulso de crecimiento, con una lectura del CLI de 98,74 puntos, frente a los 98,97 del mes anterior, mientras que en Francia se registró un impulso de crecimiento «estable», con el dato en 99,2 puntos, y en Italia se apreciaron «signos de estabilización» al bajar a 99 puntos desde los 99,1 del mes anterior.
Por su parte, la economía de EEUU también ofrece síntomas de fatiga, con un empeoramiento del dato CLI a 98,8 puntos desde los 98,9 de mayo, mientras en Japón se detectaron signos de estabilización, con una lectura de 99,3 puntos.
En el conjunto de la OCDE, el indicador adelantado registró una caída mensual de 0,05 puntos, hasta 99,1 enteros, lo que se traduce en un «impulso de crecimiento de crecimiento estable».
Lo último en Economía
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Telefónica sufre pérdidas históricas de 1.355 millones por la venta de filiales en hispanoamérica
-
El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura y pierde los 14.300, con Grifols subiendo un 6%
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón
Últimas noticias
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib