La OCDE se suma a los 27 organismos que ya han tumbado las cuentas ‘fake’ de Sánchez
Bruselas destroza las cuentas ‘fake’ de Sánchez: recorta al 4,6% el crecimiento del PIB de España en 2021
Sánchez se queda solo: la Cámara de Comercio también rebaja sus previsiones de PIB al 4,7% en 2021
Nueve instituciones nacionales e internacionales han tumbado ya las cuentas ‘fake’ de Sánchez
La OCDE se ha sumado este miércoles a los 27 organismos nacionales e internacionales que ya han tumbado las cuentas fake de Pedro Sánchez para este año y para el próximo, mientras el Gobierno mantiene intactas sus previsiones enviadas a Bruselas en octubre: 6,5% de crecimiento del PIB para este año y 7% para el próximo. Frente al inmovilismo del Gobierno -que espera una revisión al alza por parte del INE del PIB del tercer trimestre-, la OCDE ha rebajado en apenas dos meses su previsión de crecimiento para España para este año en dos puntos: del 6,8% del 29 de septiembre al 4,5% de este miércoles.
Esto significa que el agujero en la recaudación de las arcas públicas sobre lo calculado por Sánchez alcanzaría los 11.000 millones de euros. Además, que las cuentas de 2021 no cuadren tiene su implicación en 2022, como destacan desde el PP, ya que las cifras del próximo año se calculan sobre lo de 2021. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este miércoles que «no tiene sentido» revisar las previsiones del Gobierno cuando sólo queda un mes para acabar el año.
La OCDE se ha convertido además en uno de los organismos más pesimistas sobre la evolución de la economía española y estima que este año cerrará con un incremento del 4,5%, la peor de las grandes economías del continente -Alemania, Francia, Italia…- y muy lejos de la caída de casi el 11% registrada en 2020. El rebote es mínimo, pese a que Sánchez señaló que España lideraría el crecimiento de la UE, y la OCDE estima ya que no se recuperará el nivel de riqueza previo a la pandemia hasta el primer trimestre de 2023.
Es lo que opina también Bruselas, que emitió su informe de previsiones el pasado 11 de noviembre. La Comisión Europea estima ahora un crecimiento del PIB para este año del 4,6%, sólo una décima más que la OCDE. Junto a Bruselas y la OCDE, otros 26 organismos nacionales e internacionales han tumbado las previsiones del Gobierno de Sánchez.
El FMI, la AIReF, Funcas, el Colegio de Economistas por tres veces, empresas del Ibex como BBVA Research, Repsol, Caixabank, Mapfre, y organismos como la Cámara de Comercio sitúan el crecimiento de la economía española este año por debajo del 5,7% -en el caso del más optimista-.
El Banco de España, por su parte, ha anunciado que revisará a la baja sus previsiones de forma importante pero lo hará en su informe de diciembre. La patronal CEOE tampoco confía en la previsión de Sánchez y estima un crecimiento del 4,8% para este año. En total, 28 organismos nacionales e internacionales han dejado en papel mojado las cifras de Sánchez.
Acelerar las ayudas directas
Además de rebajar en dos puntos su previsión para este año sobre su anterior estimación, la OCDE pide a Sánchez que acelere las ayudas directas a las empresas para evitar una avalancha de cierres de empresas en junio de 2022, fecha hasta la que el Gobierno ha ampliado la moratoria de los concursos de acreedores. Esas ayudas directas no han llegado a las compañías, según han denunciado las patronales y las asociaciones de autónomos.
La organización que engloba a los principales países desarrollados del mundo señala también en su apartado sobre España del informe bianual publicado este miércoles que vigile el incremento de las pensiones. Subir la jubilación está bien, asegura, porque mejora la capacidad de gasto de los jubilados, pero debe ir acompañado de medidas que garanticen su sostenibilidad.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF