La OCDE pide a Díaz que negocie con las empresas la reducción de la jornada laboral
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pedido al Ministerio de Trabajo que se negocie con las empresas la reducción de la jornada laboral. «Si se impone una reducción de la jornada laboral sin diálogo, hay empresas que no se lo pueden permitir», ha afirmado Stefano Scarpetta, director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE.
«Hay gente que trabaja horas y horas extra que no se les pagan. Y hay gente que son trabajadores de tiempo parcial involuntarios». Y en esto «hay que trabajar, porque muchas mujeres tienen trabajo a tiempo parcial involuntario o impuesto», ha apuntado Scarpetta, en la presentación del informe sobre la evolución de la productividad en España, en París. A la que ha asistido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En lo que respecta a los contratos discontinuos, desde la OCDE recomiendan hacer un seguimiento de los contratos fijos discontinuos para evitar que se conviertan en una «nueva fuente de precariedad». «Los contratos discontinuos intermitentes han aumentado en este periodo de tiempo y de cara al futuro será importante, mediante el diálogo social y la negociación colectiva, realizar un seguimiento de la utilización de este tipo de contratos para asegurarnos de que no se conviertan en una nueva fuente de precariedad para los trabajadores» y que «puedan disfrutar de contratos sólidos, indefinidos», ha incidido Scarpetta.
Durante su intervención, la vicepresidenta Díaz ha denunciado que el reparto de las ganancias asociadas a la productividad se ha producido «de forma injusta» en España y de manera «tremendamente desigual». «Es imprescindible mejorar la productividad en España, pero necesitamos que las empresas nos acompañen, que mejoren las inversiones en formación y en I+d+i», ha apuntado la ministra.
Tras denunciar el «enorme fraude» que existe en España con las horas extraordinarias, Díaz ha afirmado que la rebaja de la jornada laboral semanal en la que está trabajando su Ministerio con los agentes sociales, así como la mejora del control horario, también contribuirán al repunte de la productividad en España.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025