La OCDE pide ayudas a las rentas bajas en vez de subsidios a los carburantes
La OCDE cree que los subsidios indiscriminados a los carburantes para limitar el impacto de las subidas de precios son un error en términos económicos y ecológicos que hay que corregir, para dirigir las ayudas a las familias y empresas que están en dificultades y más las necesitan. En un informe divulgado este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica con cifras que esos subsidios en la práctica estimulan la demanda de combustibles fósiles y desincentivan la limitación del consumo.
Los autores destacan que en los 42 países analizados está prevista la utilización de 246.000 millones de dólares para contener la escalada de precios de la energía entre octubre de 2021 y diciembre de 2022, de los cuales 169.000 millones (un 66% del total) para disminuir el precio de los carburantes. Un 94% de esos 169.000 millones beneficiará a todos los consumidores de forma indiscriminada, es decir, sin tener en cuenta su nivel de ingresos u otros criterios similares.
En cuanto al restante 34% de los fondos, destinado a medidas de apoyo a los ingresos, un 73% va dirigido específicamente para que lleguen a los más necesitados. A la vista de esos datos, la OCDE considera que «la crisis energética, con las preocupaciones sobre la seguridad por la guerra en Ucrania, subraya la necesidad de que los gobiernos adopten sinergias entre las políticas climáticas y las de seguridad energética».
Es decir, que «acelerar la transición a la neutralidad en carbono ayudaría a proteger a los consumidores de los movimientos en el mercado y de los cambios geopolíticos, además de respaldar los objetivos climáticos internacionales». La OCDE subraya que si bien las ayudas a los carburantes son dispositivos muy fáciles de aplicar por su simplicidad, en la práctica pueden beneficiar de forma desproporcionada a los grandes consumidores de energía, es decir «a menudo a los que tienen ingresos más altos». Además, recortar con dinero público los precios pueden limitar las señales que esos mismos precios dan para favorecer el ahorro de energía o para prescindir de los combustibles fósiles.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»