La OCDE avala las subidas de impuestos a las eléctricas para rebajar el recibo de la luz
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, considera que los gobiernos cuentan con margen para implementar en el corto plazo subidas de impuestos a las eléctricas y redirigir parte de los ingresos generados a aliviar el impacto de los elevados precios de la electricidad en los consumidores.
De este modo, el secretario general del think tank de las economías avanzadas ha aconsejado a los gobiernos plantear medidas a corto plazo encaminadas a proteger a los consumidores y a amortiguar el efecto de la crisis energética, agravada por la invasión rusa de Ucrania, ya que el fuerte aumento de los costes de la electricidad afectará a los hogares y a las industrias de uso intensivo de energía.
«Las condiciones actuales del mercado pueden dar lugar a un aumento de los beneficios de las eléctricas y como primera medida podrían aumentarse los impuestos a estas empresas y lo que se obtenga canalizarse a los consumidores para reducir la factura eléctrica», ha planteado el australiano durante su participación en el Fórum Europa.
«A corto plazo, dado el beneficio que están obteniendo las empresas energéticas, ahora hay una capacidad de aumentar el nivel de impuestos que pagan estas empresas y redirigir parte del dinero generado a medidas para amortiguar el impacto de los altos precios en los consumidores», ha subrayado. Sin embargo, ha advertido de que cualquier respuesta fiscal tiene que estar «muy, muy dirigida», porque no puede producirse un aumento de impuestos generalizado, «sino muy dirigido a ciertos sectores específicos», además de tener en cuenta el giro asumido por los bancos centrales en sus políticas monetarias en respuesta a las presiones inflacionistas.
Asimismo, con vistas a medio y largo plazo, Cormann ha señalado que existen desafíos asociados con el vínculo existente entre el precio del gas y la electricidad, añadiendo que sobre esta cuestión mantendrá conversaciones con el Gobierno de España para conocer sus planes a medio y largo plazo. En cualquier caso, el secretario general de la OCDE ha expresado la necesidad de que toda Europa lleve a cabo un replanteamiento del suministro energético y del mercado de la energía con vistas a reducir la dependencia de Rusia como proveedor.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas