La OCDE advierte del enfriamiento de la economía española mientras el resto de países se estabilizan
Mientras la mayoría de las economías de los países desarrollados a nivel mundial advierten sobre síntomas de estabilización, España ralentiza su crecimiento económico, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
98,70 puntos fue la última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI) para nuestro país, correspondiente al mes de noviembre, frente a los 98,70 enteros del mes anterior. Un dato significativo para el Gobierno de Pedro Sánchez, que representa el vigesimotercer descenso consecutivo de este indicador adelantado, que obtiene su peor resultado desde los datos de julio de 2013 para nuestro país.
El indicador de la OCDE se situó en 99,25 puntos, frente a los 99,20 del mes anterior, esto se traduce en un impulso estable del crecimiento en la economía. Mientras que en el conjunto de los países que pertenecen a la eurozona el dato mejoró a 99,18 puntos, un resultado compatible con una tendencia estable de crecimiento económico, pero se sitúa por debajo de las previsiones.
Datos que cambian para el resto de economías de la zona euro, al margen de España. Alemania registró signos de estabilización económica del impulso de crecimiento, después de que en noviembre su lectura de los CLI fuese de 98,93 puntos, frente a los 98,82 del mes anterior. Mientras, en el caso de Francia el dato subió a 99,52, lo que supone un crecimiento con signos notables de estabilidad en su economía.
Fuera de la zona euro, las grandes economías como Estado Unidos mostraron signos de estabilización del impulso de crecimiento económico después de que en noviembre los indicadores líderes subieran a 98,94 puntos, desde los 98,88 del mes anterior. Este indice, el indice compuesto de indicadores líderes, esta diseñado para anticipar cuáles son los puntos de inflexión dentro de la actividad económica relativa a la tendencia durante los siguientes seis a nueve meses dentro de un mismo país.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos