`
Economía
Compraventa

Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar

Tomar la decisión de comprar una vivienda no implica sólo firmar una hipoteca y que te den las llaves de tu nueva casa. Si lo piensas es gran parte de tu vida, porque es el lugar en el que vas a vivir de modo que debes asegurarte que todo está como corresponde. Y en este sentido, esa casa que compras debe tener una estructura en buen estado, y no sólo eso. Hay cosas que no suelen comentarse o que las inmobiliarias ni miran. Nos referimos a los vecinos y a las cuentas de la comunidad. Porque sí, aunque no lo parezca, es algo que puede afectarnos y mucho.

Así lo ha avisado Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario y fundador de una firma especializada. En un vídeo de su cuenta de TikTok, @sergioexcellencecircle, las mencionadas (estructura, vecinos y cuentas), son las tres cosas que ningún comprador debería pasar por alto antes de cerrar la operación de comprar una vivienda. Y lo peor no es que muchos las ignoren, sino que como decimos, ni las agencias inmobiliarias ni los notarios las suelen revisar por ti. Así que si estás pensando en comprar casa, esto te interesa. Repasamos cada una de esas cosas al detalle, y porqué deberías tenerlas tanto en cuenta antes de cerrar la compraventa.

Nunca compres una vivienda sin revisar esto

Lo primero de todo es la estructura del edificio. Cuando visitas una vivienda y te dan la famosa nota simple del registro, puede parecer que ya tienes toda la información legal necesaria. Pero no es así. Esa nota no te dice, por ejemplo, si el edificio está afectado por algún plan urbanístico que prevea su demolición, expropiación o modificación futura. Y esto, aunque suene exagerado, ocurre más veces de lo que creemos.

¿La solución? Llamar directamente al Ayuntamiento y pedir información urbanística concreta sobre la finca. Según Sergio Gutiérrez, esto es algo que no hacen las inmobiliarias, a pesar de lo crucial que puede ser. Imagina invertir todos tus ahorros en un piso que, sin que lo sepas, está marcado para desaparecer en unos años.

Lleva a tu propio arquitecto

Otra trampa habitual es confiar ciegamente en que el edificio ha pasado la ITE. La Inspección Técnica de Edificios (ITE) no es una garantía absoluta. Ni mucho menos. Se trata de una inspección visual básica, que no entra en los detalles técnicos que de verdad pueden hacerte perder dinero a corto plazo.

Por eso, uno de los consejos más importantes es que contrates a un arquitecto de confianza para que revise contigo el estado real de la vivienda. Este profesional puede detectar problemas ocultos, como instalaciones obsoletas, grietas estructurales o sistemas eléctricos al borde del colapso. Cuestiones que no aparecen en la visita rápida con la inmobiliaria ni en los documentos oficiales. Y lo más importante: te dirá con claridad qué reformas necesitarás hacer y cuánto te costarán. Como dice el experto, «detectarlo a tiempo puede evitarte un susto que te cueste decenas de miles de euros».

Pide las actas de la comunidad

Hay algo que pocas personas hacen antes de comprar una vivienda: pedir las actas de la comunidad de propietarios. En esos documentos está la radiografía real del edificio y del vecindario. Pero claro, las inmobiliarias no suelen ofrecerlas si no se las pides expresamente. Y muchas veces ponen pegas alegando por ejemplo, que son documentos privados.

Según Sergio Gutiérrez, esas actas pueden revelar cosas que cambiarían tu decisión por completo: vecinos que no pagan las cuotas desde hace años, actividades ilícitas, obras pendientes o derramas a punto de aprobarse que te tocará pagar a ti nada más firmar. La clave es no aceptar excusas. Como dice el experto, «si hay datos personales, que los tachen». Las actas deben ser accesibles y tienes derecho a conocer el entorno al que vas a incorporarte. Porque luego no hay vuelta atrás.

@sergioexcellencecircle No compres nunca un piso sin revisar estas 3 cosas. Te doy los 3 puntos que debes revisar antes de comprar un piso, ya que no lo hacen las inmobiliarias ni el notario, la tercera te puede salvar de un gran disgusto. Primero Comprueba afectaciones en urbanismo, las inmobiliarias normalmente piden nota simple, y muy pocas se informan si la finca tiene una afectación. Mucho cuidado con esto porque quizás vas a comprar algo que esta destinado a derruirse. Con una llamada al ayuntamiento suele ser suficiente, te atenderán muy bien y te pueden salvar de un gran problema. Segundo que un buen arquitecto revise el estado de la vivienda, por mucho que te digan que el edificio ha pasado la ITE, no deja de ser una inspección visual. Que venga un arquitecto y te diga cuales son las instalaciones que primero te tocará cambiar, como agua, electricidad, etc Mucho mejor detectarlo a tiempo y no llevarte susto que te cuesten decenas de miles de euros Y tercero Yo creo, que es el más importante. Pide siempre porfavor, las actas de la comunidad, os diran que hay datos privados , pues que los tachen, Os diran que no las tienen, Pues que las consigan Pero ahí sale todo lo que te vas a encontrar. Por ejemplo Vecinos morosos desde hace años. Vecinos que se dedican a actividades ilicitas, O posibles derramas a punto de aprobarse de decenas de miles de euros. Y esto creeme, te puede salvar de un gran problema. Te has llevado tu algún susto al comprar una vivienda? #inversorinmobiliario #invertireninmuebles #comprarcasa #comprarpiso #agenciainmobiliaria #asesorinmobiliario ♬ sonido original – Sergio_excellence_circle