El número de nuevos autónomos crece hasta abril una quinta parte que en 2018
Alarma entre los autónomos. Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en función de los datos de afiliación a la Seguridad Social, hasta abril los nuevos autónomos se han incrementado en menos de 10.000, una quinta parte del mismo periodo de 2018.
El número de autónomos que cotizan en España aumentó durante los cuatro primeros meses del año en 9.949 personas, hasta un total de 3.262.988 personas, lo que supone una desaceleración respecto del incremento de 47.627 contabilizado en los cuatro primeros meses de 2018, según el análisis de ATA.
«Mientras en los cuatro primeros meses de 2018 se crecía a un ritmo del 1,5%, con 47.627 autónomos más, en los cuatro primeros meses de 2019 se crece a un ritmo cinco veces menor, el 0,3%», ha indicado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
En este sentido, la evolución del colectivo de autónomos en todas las regiones ha sido peor que la registrada en 2018, puesto que en aquellas comunidades en las que ha aumentado el número de autónomos lo ha hecho en menor medida, además de que en nueve de ellas se ha observado una caída en la cifra hasta abril.
Andalucía (+5.844 autónomos), Baleares (+5.430) y Comunidad Valenciana (+2.454) son las regiones que lideraron el crecimiento del número de autónomos en los cuatro primeros meses de 2019, aunque con incrementos inferiores a los del mismo periodo del año pasado.
Por el contrario, nueve comunidades perdieron autónomos entre enero y abril. En concreto, Aragón lideró dicho descenso con una pérdida de 2.523 autónomos en los cuatro primeros meses de 2019 como consecuencia de la regularización llevada a cabo por el Grupo Jorge de cerca de 2.000 falsos autónomos.
A continuación, las regiones con mayores pérdidas de autónomos fueron Galicia (752 autónomos menos), País Vasco (-728), Castilla y León (-712 autónomos), Castilla La Mancha (-644 autónomos), el Principado de Asturias (-508), Navarra (-250), La Rioja (-141), y Cataluña, que cierra el cuatrimestre con 18 autónomos menos que con los que empezó el año.
Por provincias, los mayores crecimientos en el cuatrimestre fueron los de Baleares (+5.430 autónomos), Málaga (+1.996 autónomos), Alicante (+1.983) y Cádiz (+1.197), mientras que los mayores descensos se produjeron en Zaragoza (-2.355 autónomos), Asturias (-508), Bizkaia y Guipuzkoa, con una pérdida hasta el 30 de abril de 391 y 344 autónomos, respectivamente, Lleida (-339) y Cuenca (-332).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre