Nuevo ‘sorpasso’ económico de Madrid a Barcelona: la inversión extranjera se hunde en la Ciudad Condal
Barcelona está sufriendo las consecuencias del 'procés', que ha propiciado que la Ciudad Condal pase del quinto al noveno puesto en lo que atracción de capital extranjero se refiere.
Nuevo varapalo a Cataluña por el ‘procés’. El capital extranjero huye de Cataluña, y cada vez son más los informes que así lo reflejan. El último ha sido el European Attractiveness Survey 2019 de la consultora EY, que muestra cómo Barcelona ha pasado de ser la quinta capital europea más interesante para el capital foráneo a la novena, una caída que coincide con la llegada de Ada Colau al consistorio barcelonés y al auge del independentismo en la Generalitat.
En contraposición, Madrid ha ido escalando posiciones en lo que se refiere a la inversión extranjera, donde la capital ha escalado al séptimo lugar, mientras Barcelona ha caído al noveno. Un ‘sorpasso’ en toda regla que deja en muy mal lugar a una Cataluña cada vez más enroscada en el independentismo y, por ende, más afectada económicamente.
Por si esto fuera poco, el informe de EY revela cómo el 8% de los directivos encuestados por la consultora sitúan a la capital como una de las tres mejores ciudades del Viejo Continente para invertir, mientras que esa cuota baja al 6% en el caso de la Ciudad Condal.
El ‘Brexit’ lastra a Londres
Pero si hay una capital afectada en ese último informe es Londres. La ‘City’ ha visto mermada su capacidad de atraer capital extranjero, ya que las grandes multinacionales «buscan ciudades donde el sector privado, los legisladores, las universidades y la comunidad financiera han conseguido desarrollar un ecosistema eficaz».
La incertidumbre del Brexit, así las cosas, ha propiciado que París haya destronado a Londres como el destino favorito del capital foráneo en el Viejo Continente. Así, si en 2015, más de un 50% de los ejecutivos consideraba la capital londinense como la ciudad más atractiva para el inversor extranjero, este año esa cuota ha caído a la mitad (25%). El podio lo completa Berlín, que sólo se encuentra un punto por detrás de la capital francesa.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por 543.000 € pagados a Santos Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra