El nuevo Salario Mínimo de 900 euros entra hoy en vigor
El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá a 900 euros mensuales por catorce pagas a partir este martes, 1 de enero, lo que supone un aumento del 22,3% respecto a la cuantía de 2018 y su mayor alza en 41 años.
El SMI se situará desde hoy en 30 euros al día, 900 euros al mes y 12.600 euros al año. Para los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo será de 42,62 euros al día, y para los empleados de hogar, de 7,04 euros por hora.
Este incremento del SMI beneficia a casi 2,5 millones de trabajadores, más de la mitad de ellos mujeres (56,7%), por lo que contribuirá a reducir la brecha de género en salarios y pensiones, según destacó el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social cuando se aprobó esta medida en el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre.
De estos casi 2,5 millones de beneficiarios, 1,3 millones se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social (sin sistemas especiales); entre 750.000 y 800.000 en el sistema especial agrario y 400.000 en el sistema especial de empleados de hogar.
El comercio mayorista y minorista (18,8%), las actividades administrativas y auxiliares (14%) y la hostelería (10,8%) son los principales sectores que se beneficiarán del alza del SMI.
Le siguen servicios (7,7%), actividades sanitarias y de servicios sociales (6,8%), administración pública y defensa y Seguridad Social obligatoria (6,8%), actividades profesionales, científicas y técnicas (6,3%), educación (6,2%) e industria manufacturera (6%).
Trabajo destacó que el objetivo de esta subida del SMI es el de prevenir la pobreza en el trabajo, aumentar el nivel de vida de las personas con peores retribuciones (principalmente mujeres y jóvenes) y fomentar un crecimiento salarial «más dinámico», en línea con las recomendaciones internacionales y lo pactado en el acuerdo de convenios firmado por los agentes sociales.
Sin embargo, organismos como el Banco de España han advertido que esta subida tendrá consecuencias negativas en el mercado laboral y tendrá un coste negativo para el empleo del 0,8%.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Cuatro imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año