El nuevo presidente de RTVE apunta a Fran Llorente: «Tiene demasiado poder»
El nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, prepara una importante remodelación de la cúpula de la cadena pública que ha heredado de la ex administradora única, Rosa María Mateo. La intención del nuevo responsable del ente público es presentar el nuevo organigrama de la cadena el 16 de mayo, según anunció en su comparecencia en el Senado el pasado viernes. En su discurso anticipó un «reducción de áreas y departamentos» que, como relatan fuentes de su entorno, afectarán al histórico hombre del PSOE en la cadena, Fran Llorente.
«Tiene demasiado poder y eso no le gusta», señalan las fuentes internas consultadas. Llorente perdió poder en el ámbito de los informativos con la llegada sobre de Enric Hernández, ex director de ‘El Periódico de Cataluña’, fichado en septiembre de 2019 por Moncloa expresamente para controlar el mensaje, pero acumuló áreas básicas en la cadena: Digital, Investigación de Audiencias y Desarrollo de Estrategias.
«De momento su opinión es que acumula mucho poder y no él es contrario a que nadie tenga tanto poder. Otra cosa es que Llorente sabe moverse en la casa y es un hombre de partido y que el presidente se atreva a hacerlo», señalan estas fuentes. La digitalización de la cadena y de sus medios es uno de los objetivos prioritarios del nuevo presidente, ahora en manos de Llorente.
«Pérez Tornero se ha rodeado de un nuevo núcleo de fieles con los que está pensando en el futuro. Está escuchando a todo el mundo, reuniéndose con todo el mundo, con los sindicatos y con todos. Pero su núcleo de asesores más cercano lo forman José Luis Muñiz, David Valcarce y José Juan Ruiz», explican.
Muñiz es director del área de servicios a sedes y procesos productivos de RTVE y es un histórico de la casa, mientras Valcarce es el director de TVE. José Juan Ruiz ha sido el primer nombramiento de Pérez Tornero como su jefe de Gabinete.
Revolución
Pérez Tornero prepara una auténtica revolución en la gobernanza de la cadena. No sólo tiene en mente reducir el poder de pesos pesados como Llorente sino que impulsará una forma de gestión más horizontal y más colegiada. «Tenemos un periodo de seis años para hacerlo», dijo el nuevo presidente de RTVE en el Senado.
Además, Pérez Tornero busca dar más poder y protagonismo a los centros territoriales, como señaló en el proyecto de futuro de la cadena que presentó en el concurso público. De hecho, la primera reunión del nuevo consejo de la cadena se celebró en el parador de Toledo como muestra de esas intenciones. Fue el 14 de abril, el mismo día que la cadena preguntaba en una red social si era bueno que el Real Madrid pasara a las semifinales de la Champions League.
Temas:
- RTVE
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»