El nuevo Gobierno argentino aprueba por decreto frenar los despidos durante seis meses
Prohibidos los despidos «sin causa justa» en Argentina durante seis meses. Es el decreto que ha aprobado el nuevo presidente de la nación, Alberto Fernández, que obliga a las empresas que despidan a sus trabajadores sin causa justificada durante los próximos 180 días a indemnizarlos con el doble de dinero del que actualmente marca la ley.
La decisión fue anunciada este viernes por la noche por el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández, que asumió la Presidencia el pasado martes en medio de la grave recesión que arrastra el país desde 2018. La base de esta decisión es el aumento del desempleo en el segundo trimestre de 2019 hasta el 10,6%, un punto por encima que hace un año. Y destaca el Gobierno argentino que en el caso de los jóvenes las tasas de paro «superan el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres».
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por decisión de Fernández se declara la «emergencia pública en materia ocupacional» durante 180 días ante la necesidad de detener el «agravamiento de la crisis laboral».
Durante esos seis meses, en virtud del decreto aprobado, «en caso de despido sin justa causa» los despedidos «tendrán derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente».
«La norma estipula que la medida no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia», añadieron las fuentes.
En el decreto se sostiene que la «dinámica» del empleo asalariado registrado privado en el último año mostró un marcado descenso que supone que 139.000 trabajadores han quedado fuera del mercado laboral entre septiembre de 2018 y de 2019.
En 2016, el entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019) -a quien Fernández derrotó en las urnas en octubre pasado- vetó una ley impulsada por la oposición que prohibía los despidos sin causa, lo que según el actual Gobierno ha provocado hasta la fecha «la pérdida de 111.000 puestos de trabajo registrado».
Ya en la noche del jueves se conoció que el Gobierno convocó sesiones extraordinarias del Congreso durante el receso vacacional de diciembre para tratar tres proyectos de ley, entre ellos uno para enfrentar la «emergencia económica» del país.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»