Las nuevas medidas del BCE reabren el debate sobre sus consecuencias: ¿estímulo o ficción?
La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) lleve a cabo la compra de renta variable, dentro del paquete de medidas anunciado para hacer frente a la desaceleración actual, ha animado a los inversores en Bolsa, que lo ven como un seguro efectivo frente a las caídas que presenta la rentabilidad de la deuda a nivel global. Sin embargo, los expertos del mercado destacan que esta medida podría llegar a desvirtuar el precio de las acciones cuando los estímulos llegasen a su fin.
El Presidente del Banco Central de Finlandia, Olli Rehn, miembro del Consejo de Gobernadores del Banco Central Europeo, ha adelantado algunas de las acciones que el organismo podría llevar a cabo, entre las que destacan la compra de acciones y el aumento del porcentaje de deuda soberana que puede poseer el BCE. Aunque los analistas señalan que entre los activos elegidos por el banco central habrá una gran parte de bonos corporativos, muchos apuestan también por los ETF de Bolsa, es decir, fondos de inversión que replican el comportamiento de los distintos índices bursátiles.
Eduardo Asenjo, analista de Investing.com, destaca que «si el BCE finalmente decide comprar acciones, seguramente sería sobre los principales valores de índices y esto provocaría la subida de la cotización, lo que beneficiaría a los inversores que se encuentren dentro del accionariado, tanto por la compra de acciones por parte del BCE, como por un aumento de la confianza en el valor que también impulsaría más el precio. El peligro que surge con el plan de compra de acciones es que se llegue a desvirtuar el valor de la acción, de tal manera que cuando se eliminasen los estímulos las cotizaciones cayesen».
Por su parte, Ana Gómez, analista de Renta 4, subraya que «el BCE ha dejado la puerta abierta a comprar renta variable como medida dentro del programa que prepara, abriendo el abanico de medidas con las que el organismo puede tratar de hacer frente a la desaceleración actual».
Aumenta la probabilidad de una nueva bajada de tipos en septiembre hasta un 58%
Este lunes se conocía también la tasa de inflación de la zona euro, que se situó en junio en el 1%, una décima por debajo de la estimación preliminar y tres décimas menos que el dato registrado el mes anterior, lo que representa el menor nivel de inflación en la eurozona desde noviembre de 2016 y abre la puerta a una intervención inminente del Banco Central Europeo (BCE). Este dato refuerza aún más la posibilidad de que el organismo considere estímulos adicionales de cara a su próxima reunión.
«El mercado descuenta con una probabilidad del 58% que el BCE vaya a bajar el tipo de depósito hasta el -0,6% (frente al -0,4% actual), cuando hace apenas una semana ese porcentaje se situaba en el 32%. En este sentido, esta semana será también importante la celebración de la conferencia anual de Jackson Hole donde podremos tener algo más de color sobre los próximos pasos» ha señalado Gómez.
Asenjo ha añadido que «en un momento como en el que nos encontramos con diversas presiones bajistas sobre la inflación, como la guerra comercial, las tensiones geopolíticas y la bajada del precio del petróleo, este plan compensaría tal bajada. Que la inflación siga descendiendo supone un empeoramiento de la situación económica europea hasta el momento y una confirmación de la desaceleración».
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Aston Martin: anuncia la incorporación del ingeniero más codiciado de Ferrari
-
Araujo confirma que se queda en el Barcelona: «Todavía no han visto al mejor Ronald»
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio