Nueva trampa de Sánchez: deja fuera del descuento en la gasolina a miles de camioneros
Miles de camioneros no se podrán beneficiar del descuento de 20 céntimos en la gasolina. El Gobierno de Pedro Sánchez cuela en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la exclusión de la rebaja en los carburantes a todos aquellos profesionales del transporte que no tengan su vehículo matriculado en España, sin tener en cuenta cuál es el lugar de trabajo de los transportistas. Una medida que ha pillado por sorpresa a miles de profesionales que han acudido a las estaciones de servicio a repostar en el primer día laboral del año tras ser informados por los trabajadores de las estaciones de servicio.
Así lo reza el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania en el que el Gobierno ha colado esta puntualización en explicar que «se aprueba una ayuda extraordinaria y temporal para los titulares de los vehículos que tienen derecho a la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos prevista en el artículo 52 bis de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, que durante el período de vigencia de esta medida figuren matriculados en España, con el fin de paliar el efecto perjudicial en la actividad del transporte por carretera ocasionado por el incremento de los costes de los productos petrolíferos como consecuencia de la guerra de Ucrania».
Norma por la que miles de camioneros que trabajan en España y que son beneficiarios del gasóleo profesional se quedarán sin la ayuda de los 20 céntimos por litro, que el Gobierno de Pedro Sánchez ya sólo mantiene para profesionales del transporte, agricultores, ganaderos y pescadores, y que provocará importantes perdidas en el sector.
Una factura de 2.000 euros más al mes
Desde que se conoció la noticia de la prórroga del descuento de la gasolina para los transportistas, el sector en bloque ha celebrado esta decisión del Ejecutivo. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) valora positivamente la ampliación de la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible durante el primer trimestre de 2023 y de 10 céntimos durante el segundo para el transporte profesional por carretera.
«El transporte ha sido uno de los sectores más perjudicados por el alza del precio del combustible (que representa más de un tercio de los costes operativos de un camión pesado) que ha registrado máximos históricos durante 2022, lo que se ha traducido en que las empresas transportistas de nuestro país han tenido que llegar a pagar durante varios meses unos 2.000 euros más mensualmente para llenar el depósito de cada uno de sus camiones (aparte del Adblue). Un vehículo pesado medio puede repostar hasta 1.500 litros de diésel de una sola vez y consume de media 35 litros por cada 100 kilómetros, lo que le permite autonomías de más de 4.000 km», señalan desde la asociación.
Nuevos descuentos
El Consejo de Ministros ha aprobado esta medida que se recoge en un Real Decreto-ley que se articula en dos fases: la primera contempla un descuento de 20 céntimos por litro de combustible consumido entre el 1 de enero y el 31 de marzo; y la segunda una bonificación de 10 céntimos de euros entre el 1 de abril y el 30 de junio.
Para las flotas movidas por gas se prevé una compensación de 27 céntimos hasta marzo y de 14 céntimos de euros durante el segundo trimestre del año, dadas las especiales circunstancias a las que se enfrenta el precio del gas en esta reciente etapa.
El Real Decreto-ley también incluye extender durante seis meses más (entre el 1 de enero y el 30 de junio) la modificación de la fórmula de revisión del precio del transporte, que amplía el porcentaje del impacto del carburante en la tarifa del 30 al 40%.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
El crimen organizado se fija en las renovables: los robos causan costes millonarios
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025