Nueva tarifa de la luz: ¿Consumen los aparatos si están enchufados y apagados?
La nueva tarifa de la luz será una realidad en breve, nuestro horario puede que acabe estando marcado por las horas de consumo más barato.
La nueva tarifa de la luz será una realidad en breve, nuestro horario puede que acabe estando marcado por las horas de consumo más barato. La luz ya es uno de los gastos fijos que cada mes supone un desembolso inevitable y en aumento para muchas familias. A partir de ahora estaremos pendientes del reloj para encender determinados electrodomésticos o aparatos eléctricos. El 1 de junio la tarifa de la luz dependerá de tres tramos horarios y dos potencias diferentes a contratar que acabarán traduciéndose en un precio que puede variar mucho.
Esto es lo consumen los aparatos si están enchufados y apagados, evita sustos en la nueva tarifa de la luz
Cenar una tabla de embutidos con un poco de vino a la luz de las velas además de romántico, puede que sea hasta conveniente para ahorrar un poco. Controlar el consumo de nuestra casa según los tramos horarios y las tarifas marcadas puede ahorrarnos dinero, pero es igual de importante que tener los aparatos y electrodomésticos en perfectas condiciones.
A partir de unas horas descubriremos la importancia de la eficiencia energética en algunos electrodomésticos y aparatos que utilizamos a diario. Dependemos de la electricidad de un modo que quizás nunca antes lo hubiéramos pensado. Un 50% de la factura de la luz depende de los electrodomésticos que no podemos dejar de usar, la lavadora, nevera, vitrocerámica o termo.
Además de estos electrodomésticos y aparatos están los que producen un ‘consumo fantasma’, es decir, los que siguen consumiendo si están apagados. Usar una regleta que evite la luz roja que indica que están en reposo y siguen gastando será una necesidad en estos tiempos que corren. Evitaremos un gasto que en determinadas horas del día puede suponernos unos cuentos euros a final de mes.
Para hacernos una idea, los portátiles con el cargador enchufado consumen 8,9 vatios por hora, y si están en suspensión, llegan a 15,7. Algo que quizás hagamos durante el día es dejarlos enchufados, dejarlos en el cargador con la pantalla bajada, sin saber que nos está consumiendo energía.
Otro de los gastos fantasma que debemos controlar es la cafetera, aunque no lo parezca tenerla a la espera nos costará bastante dinero. Es mejor desenchufarla o usar una regleta en la cocina que acabar el mes con un susto. Además de la cafetera, el cargador del teléfono enchufado a la luz está gastando, aunque no esté cargando el teléfono, unos 0,26 vatios por hora es lo que gasta. Sabiendo estos datos, tendremos cuidado a la hora de dejar nuestra casa con electrodomésticos enchufados.
Temas:
- Tarifa eléctrica
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín