La nueva propuesta de Escrivá a los autónomos: quien gane 1.700 euros al mes deberá pagar un 33% más
La nueva propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, a las asociaciones de autónomos para reformar el sistema de cotizaciones de este colectivo supone elevar hasta 49% lo que ahora pagan quienes ingresen al mes 1.900 euros. Para los que ingresen 1.700 euros, el incremento sobre lo actual es de un 33%. ATA se ha mostrado en contra y UPTA y a favor, lo que implica la ruptura entre las asociaciones y aboca al ministro a aprobarla en solitario, sin consenso.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la propuesta de Escrivá para los autónomos que ingresen hasta 670 euros al mes supondría que cotizaran a la Seguridad Social 250 euros. La cifra es incluso superior a una anterior propuesta -245 euros- que fue duramente criticada por su socio en el Gobierno, Podemos.
Para los que ganen entre 700 y 900 euros, la cotización sería de 260 euros. 270 euros para los que ganen entre 900 y 1.125 euros. Para los que ganen 1.700 euros al mes, empezaría a pagar más que hasta ahora. Según los cálculos de fuentes presentes en la reunión, cada autónomo que tenga unos rendimientos de 1.700 euros al mes el incremento de la cotización sería de 106 euros más que actualmente, un 33% más. En el conjunto del año, el incremento sería de 1.272 euros.
Para los que declaren unos rendimientos de 1.900 euros al mes, la subida sobre la cotización actual sería de 146 euros más al mes, es decir, 1.752 euros al año más que en la actualidad. Es un 49% más que ahora. Para los que ganen más de 4.000 euros, la cotización pasaría a 550 euros al mes.
Por lo tanto, la propuesta de Escrivá supone un importante aumento de las cotizaciones para los autónomos de clase media, los que declaren unos rendimientos netos de entre 1.700 y 1.900 euros al mes, que verían elevada su cotización en un 33% y un 49%, respectivamente.
Verbal
Esta nueva propuesta del Ministerio ha sido verbal, a la espera de que les hagan llegar a las asociaciones el informe por escrito. Pero ha servido para dividir totalmente a las asociaciones de autónomos y dejar en el aire cualquier pacto para sacar adelante la reforma del sistema, a lo que se ha comprometido el Gobierno con Bruselas antes del 30 de junio.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, se ha mostrado a favor de la propuesta porque supone un ahorro de entre 550 y 750 euros al año para 2,4 millones de autónomos y el incremento de las cuotas para el resto, menos de un millón. Abad ha pedido al Gobierno «valentía» para sacar adelante la actual propuesta aunque sea sin consenso. Escrivá ha repetido en numerosas ocasiones que el Ministerio sólo está de árbitro entre las asociaciones de autónomos y que eran ellas las que tenían que alcanzar un pacto.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»