Nueva propuesta del fondo de reconstrucción: tijeretazo de 150.000 millones en ayudas a fondo perdido
Los «países frugales» y los países del Sur de Europa intentan desatascar las negociaciones sobre el fondo de reconstrucción del coronavirus con una nueva propuesta que incluye un tijeretazo en las subvenciones. Holanda, Suecia, Dinamarca y Austria quieren ahora que el fondo cuente con 350.000 millones de euros en ayudas directas y otros 350.000 millones en créditos, con lo que el volumen total del fondo se reduciría hasta los 700.000 millones.
La propuesta original de la Comisión Europea (CE) proponía que ese fondo estuviera dotado con 750.000 millones de euros, 500.000 millones en ayudas directas y otros 250.000 millones en préstamos. Es decir, se reduciría la cuantía de las ayudas y también el importe total del fondo.
Los cuatro frugales han hecho esta oferta al resto de socios europeos sobre la base de una «sugerencia de compromiso» elaborada por la delegación finlandesa, según han detallado fuentes diplomáticas. Sin embargo, la propuesta está condicionada a que el control de las ayudas y el resto de cuestiones abiertas -como el respeto al Estado de derecho o los cheques que reducen su aportación al presupuesto comunitario- se resuelvan de una forma que sea aceptable para sus intereses, dicen.
Es decir, que se beneficien de mayores reducciones en el dinero que deben aportar a las cuentas comunitarias (y que deben pagar el resto de Estados miembros) y que se establezca un férreo control antes de aprobar el desembolso de las ayudas del plan de recuperación.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se han reunido todos juntos por primera vez este domingo pasadas las 19.00 horas. Hasta entonces se han sucedido los contactos bilaterales y las reuniones en grupos reducidos para intentar acercar posturas y desbloquear la situación
Una de estas reuniones, por ejemplo, ha juntado a los países del sur (España, Italia y Grecia) con el grupo de los frugales (Países Bajos, Dinamarca, Austria, Suecia y Finlandia), la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
El sábado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, planteó reducir en 50.000 millones el nivel de ayudas directas, pero mantenía la cifra total del fondo en 750.000 millones (450.000 millones en subvenciones y 300.000 en créditos) con la intención de convencer a los países liderados por Holanda. Sin embargo, esa propuesta no había permitido desatascar las negociaciones
Temas:
- Consejo Europeo
- Fondo
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online