Nueva propuesta del fondo de reconstrucción: tijeretazo de 150.000 millones en ayudas a fondo perdido
Los «países frugales» y los países del Sur de Europa intentan desatascar las negociaciones sobre el fondo de reconstrucción del coronavirus con una nueva propuesta que incluye un tijeretazo en las subvenciones. Holanda, Suecia, Dinamarca y Austria quieren ahora que el fondo cuente con 350.000 millones de euros en ayudas directas y otros 350.000 millones en créditos, con lo que el volumen total del fondo se reduciría hasta los 700.000 millones.
La propuesta original de la Comisión Europea (CE) proponía que ese fondo estuviera dotado con 750.000 millones de euros, 500.000 millones en ayudas directas y otros 250.000 millones en préstamos. Es decir, se reduciría la cuantía de las ayudas y también el importe total del fondo.
Los cuatro frugales han hecho esta oferta al resto de socios europeos sobre la base de una «sugerencia de compromiso» elaborada por la delegación finlandesa, según han detallado fuentes diplomáticas. Sin embargo, la propuesta está condicionada a que el control de las ayudas y el resto de cuestiones abiertas -como el respeto al Estado de derecho o los cheques que reducen su aportación al presupuesto comunitario- se resuelvan de una forma que sea aceptable para sus intereses, dicen.
Es decir, que se beneficien de mayores reducciones en el dinero que deben aportar a las cuentas comunitarias (y que deben pagar el resto de Estados miembros) y que se establezca un férreo control antes de aprobar el desembolso de las ayudas del plan de recuperación.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se han reunido todos juntos por primera vez este domingo pasadas las 19.00 horas. Hasta entonces se han sucedido los contactos bilaterales y las reuniones en grupos reducidos para intentar acercar posturas y desbloquear la situación
Una de estas reuniones, por ejemplo, ha juntado a los países del sur (España, Italia y Grecia) con el grupo de los frugales (Países Bajos, Dinamarca, Austria, Suecia y Finlandia), la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
El sábado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, planteó reducir en 50.000 millones el nivel de ayudas directas, pero mantenía la cifra total del fondo en 750.000 millones (450.000 millones en subvenciones y 300.000 en créditos) con la intención de convencer a los países liderados por Holanda. Sin embargo, esa propuesta no había permitido desatascar las negociaciones
Temas:
- Consejo Europeo
- Fondo
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi
-
Resultado del Inter – Barcelona en directo gratis | Cronología y cómo va la prórroga del partido de Champions League online en vivo
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Fiorentina – Betis: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League