Nueva Pescanova descarta salir a Bolsa y prepara una ampliación de capital de 300 millones de euros
Minoritarios y fondos de inversión dinamitarán el nuevo consejo de administración de Pescanova
Los minoritarios de Pescanova rechazan la ampliación de capital y exigen que salga a Bolsa
Broadbill: “Los accionistas de Pescanova se han equivocado, así no saldrán a Bolsa”
Pescanova ha presentado al G7 (CaixaBank, Sabadell, Popular, Abanca, BBVA, Bankia, y UBI Banca) una propuesta de ampliación de capital de 345 millones de euros. Sin embargo, pese a que la compañía pedía velocidad en la decisión de las entidades, los bancos se quieren tomar su tiempo. “La idea de Pescanova era realizar la ampliación este año, pero lo que no puede ser es que hayan tardado casi dos meses en realizar esta propuesta y ahora quieran una respuesta en 15 días. Nosotros necesitamos nuestro tiempo”, señalan fuentes de uno de los bancos.
La deuda de Pescanova se acerca a los 900 millones de euros y el objetivo de la compañía es canjear un 35% del pasivo. Algo que desde los bancos creen que saldrá adelante, pero sin prisa.
Fuentes de uno de sus accionistas, el fondo norteamericano Broadbill, han reconocido a OKDIARIO que “hay una posible capitalización de deuda reestructurada propiedad de los acreedores de Pescanova”, aunque “no se ha determinado ni la cuantía, ni cuándo, ni de qué forma se hará”.
Pero lo cierto es que el fondo ve con buenos ojos la ampliación. Según han señalado a OKDIARIO, “bajo nuestro punto de vista es un buen movimiento. El valor de una compañía, en función de aplicar múltiplos sobre el Ebidta, siempre va a estar relacionado con la deuda de la compañía. Y si yo capitalizo parte de la deuda voy a darle más valor a la compañía. No es una desventaja sino todo lo contrario, desde Broadbill lo vemos positivo”.
Sin embargo, el fondo descarta una OPV a corto plazo: “Para salir a Bolsa hay una serie de requisitos que Nueva Pescanova no cumple de ninguna de las maneras, como el hecho de repartir dividendo en los dos años anteriores a la salida a Bolsa, o el tiempo de vida de la propia empresa”
Fuentes de Pescanova, por otro lado, también han reconocido la posibilidad a este diario: “Se está estudiando una ampliación en sí, pero las cantidades no están todavía definidas”, explican. Aunque lo cierto es que desde los bancos ya estiman que superará por poco los 300 millones de euros, y reconocen que “la propuesta la ha hecho Pescanova y, si sale adelante, implicaría que la Vieja Pescanova se diluiría en la Nueva Pescanova al 5%”.
“Se entiende que una ampliación de capital de 100 millones es prácticamente absurda para el objetivo de paliar deuda”, explican fuentes de la compañía, que recuerdan que lo más probable es que “hasta el primer trimestre de 2017 no habrá ampliación de capital”.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos