La nueva Cámara de Comercio de Barcelona prepara un plan económico para la independencia
La Cámara de Comercio de Barcelona prepara un plan económico de cara a la independencia de Cataluña, tal y como ha anunciado el nuevo equipo que lidera el secesionista Joan Canadell, que trabaja en un informe que advierte de las ventajas financieras de la hipotética república.
El servicio de estudios de la Cámara de Comercio de Barcelona prepara un primer informe que valore el coste de oportunidad del supuesto incumplimiento de las inversiones en Cataluña por parte del Estado que no han sido ejecutadas.
El objetivo, según fuentes próximas a la nueva directiva de la Cámara de Barcelona, pasa porque este sea el primero de muchos nuevos informes de cara a alentar a la independencia de Cataluña. El propio Canadell, de hecho, explicó este lunes que se actualizaría el censo de las empresas barcelonesas adscritas a la Cámara para poder formular preguntas periódicamente, como por ejemplo si son favorables o no a la independencia de Cataluña y si quieren trabajar, de forma proactiva, en la creación de la república.
«Queremos saber si los empresarios de la Cámara están de acuerdo en involucrarse para hacer efectiva la república. También para saber si, en un determinado escenario, estarían de acuerdo en hacer soberanía fiscal y si se debe declarar personan ‘non grata’ al rey por haber presionado a las empresas a trasladar sus sedes sociales fuera de Cataluña», aseguró Canadell.
El independentista Canadell
Pero lo cierto es que el giro independentista de la Cámara de Comercio de Barcelona no es ninguna sorpresa, toda vez que Canadell nunca ha ocultado sus ideas secesionistas, que ha promulgado, entre otros medios, a través de Twitter.
Canadell es el co-fundador de Petróleos Independientes y del Círculo Catalán de Negocios (CCN), petrolera y patronal de claro sesgo independentista, además de formar parte del secretariado de la ANC. Además, no deja lugar a dudas de sus pensamientos antiespañoles e independentistas en Twitter.
«España se va al carajo (…) y Cataluña va viento en popa», es uno de los tuits lanzados por Joan Canadell. Lo escribió en enero de este año, en plena fuga de empresas de Cataluña, ralentización económica y pérdida de músculo financiero en la región.
«¿De qué sirve ser la locomotora de España? Este es el problema, por mucho que Cataluña crezca a la hora de producir, la riqueza se va a Madrid», tuiteaba hace apenas unos días, pese a que Cataluña está muy cerca de perder su posición de locomotora de España, precisamente, por el independentismo. «Independencia o pobreza, esa es la cuestión», reza el tuit.
Otro de los tuits, en este caso del pasado mes de noviembre, se pregunta por las prioridades del sistema jurídico español, poniendo algunos de los casos más mediáticos como ejemplos y posicionándose del lado de Valtonyc, Willy Toledo o los de Alsasua.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»