Norwegian e Iberia las compañías más beneficiadas tras la quiebra de Thomas Cook y la huida de Ryanair
La quiebra de la compañía británica Thomas Cook y el cierre de las tres bases que Ryanair tiene en Canarias abren la puerta a que otras aerolíneas amplíen su número de vuelos para satisfacer el vacío que se generará a partir del mes de enero. Entre las principales beneficiadas estarán Norwegian e Iberia Express, dos de las operadoras que mayor número de vuelos fletan a las islas.
El próximo 8 de enero, Ryanair abandonará sus bases de Las Palmas, Tenerife Sur y Lanzarote, junto a la de Girona, a pesar de que las de Canarias son algunos de sus centro de operaciones más rentables. Fuentes del sector destacan que «la quiebra de Thomas Cook y la decisión de Ryanair han sido muy repentinas, por lo que el resto de aerolíneas no tendrán margen suficiente de tiempo para aumentar el número de vuelos de cara a la campaña de invierno».
Sin embargo, las mismas fuentes añaden que a largo plazo es un mercado que mueve un elevado número de turismo, por lo que serán varias las operadoras interesadas en ampliar su oferta dentro de las islas. Otra compañía señalada como una de las candidatas para aprovecharse de esta situación es el operador alemán Tui, que cuenta con oficinas en todo Reino Unido y es, ahora mismo, el único gran operador turístico a nivel europeo.
Subida de los precios
Uno de los principales temores de las patronales turísticas y los ciudadanos es que el precio de los billetes para poder volar a las islas aumente ante una caída de la oferta, como consecuencia del abandono de dos grandes aerolíneas como son Thomas Cook y Ryanair.
Este fin de semana Ryanair anunciaba que en los próximos seis meses podría adquirir algunos de los aviones, de la marca Airbus, de la quebrada Thomas Cook, que destinaría a la flota de su filial Lauda Motion. «Potencialmente, podríamos estar interesados en los seis próximos meses en algunos de sus Airbus para incorporarlos a la flota de Lauda, con base en Viena», ha señalado Kenny Jacob, director general de marketing de Ryanair.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes vía Real Decreto Ley, un paquete de medidas urgentes por valor de más de 700 millones de euros destinado a paliar los efectos de la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook. Las actuaciones y medidas responden, principalmente, a un principio de temporalidad y atienden a todas las comunidades autónomas afectadas, y especialmente a Canarias y Baleares por ser territorios singularmente afectados por la situación.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder