Norwegian se hunde hasta un 60% en Bolsa tras anunciar un plan para capitalizar deuda
Martes negro para la aerolínea Norwegian que ha llegado a desplomarse hasta un 60% en la Bolsa de Oslo después de presentar un plan de reconversión de deuda en acciones. El objetivo de la medida es reforzar su balance y poder acceder a la ayuda que el Gobierno noruego ha puesto en marcha para el sector aéreo por la crisis del coronavirus.
Las acciones de Norwegian caían casi un 35 % a las 12.00 hora local (10.00 GMT) cotizando a 5,40 coronas (0,48 euros), aunque la bajada llegó a ser del 60 % al inicio de la jornada bursátil, la primera desde que la aerolínea presentó su plan el miércoles pasado por la tarde.
La dirección de la compañía, que ha convocado una asamblea general extraordinaria para el 4 de mayo, pretende cerrar acuerdos con los poseedores de obligaciones, prestamistas, compañías de alquiler de aviones y proveedores para mejorar la situación de la empresa, con problemas económicos desde hace un año.
Norwegian propone que parte de la deuda con bancos, compañías de alquiler y otras acreedores se convierta en acciones de la aerolínea, al igual que todas o parte de las obligaciones.
Una posterior emisión de títulos, con preferencia para los accionistas actuales, y otros instrumentos financieros para convertir «otra deuda relevante» en capital propio completan el plan de la aerolínea para acceder a la ayuda estatal de 3.000 millones de coronas noruegas (268 millones de euros).
La crisis del coronavirus ha agravado la situación de Norwegian, que en 2019 perdió 129 millones de euros por la prohibición temporal de vuelo para los Boeing 737 MAX y los problemas con los motores Rolls Royce, mientras la compañía cambiaba de estrategia para apostar por la rentabilidad en vez del crecimiento.
La tercera aerolínea de bajo coste en Europa tuvo que cancelar el 85 % de sus vuelos y suspender temporalmente de empleo a cerca del 90 % de su plantilla, lo que explica la caída interanual de un 61 % en el número de pasajeros transportados el mes pasado.
Ayudas del Gobierno
El Gobierno noruego presentó a mediados de marzo un paquete de ayudas con garantías de crédito a las aerolíneas por 6.000 millones de coronas (536 millones de euros), la mitad para Norwegian, pero con condiciones especiales por su mala situación económica previa.
Norwegian anunció hace unas semanas un acuerdo con dos bancos nórdicos que le permitirá acceder al primero de los tres tramos del paquete de rescate e ingresar 300 millones (27 millones de euros).
Para poder acceder al resto de la ayuda, Norwegian necesita que sus acreedores renuncien a los intereses y se aplace tres meses el pago de las amortizaciones, además de implementar otras medidas que mejoren su balance.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana